Vínculo copiado
Explicó que estas compras se realizaron antes del 2019, tal como denunció Ciudadanos Observando
16:30 lunes 16 agosto, 2021
San LuisEl secretario de Salud Miguel Ángel Lutzow Steiner, confirmó la compra de medicamentos oncológicos apócrifos por parte Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” entre 2017 y 2019, situación que fue detectada por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris). Lamentó la posibilidad de que se hayan suministrado medicamentos oncológicos supuestamente falsificados “es inaceptable”, ya que este tipo de enfermedades son muy delicadas, pero algunas con los fármacos adecuados son curables, explicó. “Es lamentable que sigan presentándose este tipo de situaciones”, manifestó. Lo anterior se desprende de la investigación de la organización Ciudadanos Observando, que reveló que el IMSS y el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, entre 2017 y 2019 pagaron más de 204 millones de pesos a empresas fantasma por medicamentos oncológicos, entre los cuales se detectó producto presuntamente falsificado, de acuerdo a información oficial publicada por la Cofepris, luego de una denuncia realizada por Laboratorios Roche y la empresa Octapharma Sa de Cv. Los lotes del medicamento señalado como falsificado, son Trastuzumab para el tratamiento de cáncer de mama, que fueron detectados en el Hospital Central y el Alprostadil que se encontró en el Hospital General de Zona número 2 del IMSS en San Luis Potosí. Todas las compras se realizaron por adjudicación directa de su director Francisco Alcocer y ejecutadas por Héctor Francisco Aguilar Martell, Director Administrativo. Las empresas que facturaron los productos señalados como presuntamente falsificados son: Dyjoma Sa de Cv, CDV Comercializadora Sa de Cv, Químicos en Desarrollo Carson Sa de Cv , Proveedora y Distribuidora de Medicamentos Gaat Sa de Cv, Station Business Group and Services Sa de Cv (utilizada por ex diputados), Endo San Luis Sa de Cv y L&M Sa de Cv (que comparten misma dirección) y las personas físicas Grecia Marian Azuara Orta y Abraham Raymundo Abrego Torres (EMCO). Ciudadanos Observando visitó las direcciones fiscales de las empresas en Monterrey
y San Luis Potosí, sin que exista ninguna empresa o local comercial de venta de medicamentos. Solo encontramos uno ubicado en la capital de San Luis relacionado con el tema de contabilidad.