Vínculo copiado
Exclusiva
Hay siete municipios muy endeudados por laudos
00:32 lunes 26 julio, 2021
San LuisA semanas de que concluyan la administración estatal y las municipales, aún no se presentan un aumento de exponencial de demandas por despido injustificado, informó Alejandro Polanco Acosta, presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), pero no descarta que una vez que se concreten los cambios administrativos la situación cambie, ya que históricamente los laudos laborales se incrementan hasta en un 100%. Agregó que las razones por las cuales aumentan los despidos laborales después del proceso de entrega-recepción es multifactorial, aunque hizo un llamado a que éstas no se presenten por revanchismos políticos y en caso de que sean necesarias se apeguen a los procedimientos legales que existen para evitar millonarios laudos laborales. Sobre el cuestionamiento de cuáles serían los municipios más endeudados por el tema de laudos laborales, explicó que los casos activos actualmente son directamente proporcionales a su tamaño, es decir, que la capital del estado, Soledad, Ciudad, Valles, Rioverde, Tamazunchale y Matehuala presentan las deudas más altas al respecto. No obstante, Polanco Acosta afirmó que actual administración capitalina ha sido bastante conciliadora, ya que “ha pagado sus laudos, generado muchísimos convenios en beneficio de los empleados”, entonces lo descarta como un foco rojo, ya que, aunque heredó muchas controversias laborales se ha dedicado a cerrarlos poco a poco.