Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los últimos días han colocado a Trump en un estado crítico, más cuestionado que nunca ante las atroces acusaciones de financiamientos ilegales, la supuesta injerencia rusa durante la elección y el delicado proyecto moscovita para construir una torre Trump
00:03 lunes 3 diciembre, 2018
ColaboradoresPrimero de diciembre, presidente electo, transformaciones y un panorama nacional enfocado al cambio gubernamental… Querido lector, debe perdonar el brusco cambio de tendencia presentando un personaje que a muchos nos ha hecho el año, Michael Cohen! Los últimos días han colocado a Trump en un estado crítico, más cuestionado que nunca ante las atroces acusaciones de financiamientos ilegales, la supuesta injerencia rusa durante la elección y el delicado proyecto moscovita para construir una torre Trump, han hecho que Donald rompa su ya quebrantada empatía política con el populus americano. Conocer a Michael Cohen supone entender una relación de más de una década al lado de Donald, un “leal” escudero fungiendo como su principal abogado, un consejero cercano con alcance a una serie de misterios que poco a poco van saliendo a la luz. En un juzgado federal de Manhattan, Cohen ha decidido bricar su leal promesa exponiendo evidencia sobre la relación del presidente americano con Rusia, polémicas declaraciones que reabren el debate sobre la conspiración entre la campaña republicana y el Kremlin. Metamos el dedo en la llaga, hagamos sangrar a un Trump al borde de un ataque de nervios; los negocios inmobiliarios en la capital rusa obligaron a un acercamiento con Vladímir Putin, una solicitud de ayuda sobre la adjudicación de terrenos y la financiación de la operación que deja muy mal parado a un presidente americano carente de confianza. Unos confirman y otros lo niegan rotundamente, un tuya y mía a la mexicana que entiende como Trump quedaría en deuda ante un “me la debes!” dónde Putin se la va a cobrar cara, muy cara! Entre tanto, buscando certeza en esta pelea de patio de colegio, Cohen se retracta de declaraciones pasadas para admitir este negocio, una traición que abre la puerta a más confabulaciones. Esta relación está rota, ni me hables! Entre tanto dime y direte, Cohen recuerda no ser la primera vez que se ve obligado a la “mentira”; tiempo atrás quedaron liquidados los escándalos sexuales de un tórrido Trump, un pago de 130.000 dólares (un mes antes de las elecciones) para la actriz porno Stormy Daniels a cambio de no hablar sobre un affair que supuestamente mantuvo con el presidente. Aquí hay tela que cortar, Michael Cohen tiene información personal y esta es poder… Trump se defiende comentando ver a Cohen como un personaje no muy listo y de débil carácter, defiende su postura alegando una posible reducción de condena y muestra un nerviosismo al saber que está contra las cuerdas. Un tuit en el 2016 acalarando no tener relación con Rusia lo está matando, por la boca muere el pez y aquí parace ser el preámbulo de su salida. Rusia, estrellas del porno, chantajes políticos, declaraciones falsas y un sin fin de mentiras hacen de esta administración un House of Cards americano perfecto, una novela hiriente e irresponsable para todos los que sabemos el peligro de estar en estas manos. Como comenté en un principio, podríamos haber hablado de los que quedamos hasta el copete y no encontramos luz en las nuevas opciones… damos un poco de oxígeno, cambiamos de tema y nos metemos en la nueva tendencia de novela americana, esta serie posiblemente sea de una sola temporada. Javier Rueda
@ruedac
www.javierrueda.mx