Vínculo copiado
Durante el foro de Seguridad Vial, en SLP, se expuso que hay 16 mil muertes al año y eso significa que 44 personas no regresarán a sus hogares porque morirán en accidentes viales
12:23 lunes 18 marzo, 2019
San LuisAutoridades federales, estatales y municipales acudieron al 5to Foro regional para la construcción de una Ley General de Seguridad Vial en estados de Aguascalientes, Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí, evento que fue encabezado por el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López. Durante este foro se expuso que el año pasado a nivel nacional se registraron 16 mil muertes por accidentes viales y con esta legislación se espera reducirlos en un 50 por ciento. El Jefe del Ejecutivo, Carreas López indicó que las principales causas de accidentes viales son por consumo de alcohol. “La mayor cantidad de accidentes y de muertes que se tienen en materia de seguridad vial están asociadas al alcohol o drogas, es la verdad, y no podemos soslayar ese tema dentro de esta discusión, lo tenemos que llevar y es casi el 90 u 80 por ciento de los accidentes viables por el uso de estas sustancias”. En tanto la diputada federal, María del Pilar Lozano Mc Donald expresó la urgencia de esta ley, toda vez que la primera causa de accidentes de muerte son en niños de entre 5 y 9 años; la segunda es por adolescentes por exceso de velocidad y consumo de alcohol. “Nosotros esperamos que por lo menos se reduzcan en un 50 por ciento con esta ley de seguridad vial, son 16 mil muertes al año y eso significa que 44 personas hoy no regresarán a sus hogares porque morirán en accidentes viales. Esperamos que con esta ley, concientizar a la gente y trabajar por vías más seguros, cruces seguros, respeto al peatón ciclista, entre todos. A este foro acudieron senadores, como Primo Dothé, Patricia Mercado, Leonor Noyola, Emilio Álvarez,; diputados federales, entre ellos, Lozano mc Donald, Frinné Azuara, Oscar Bautista, Sara Rocha, entre otros; mientras que del Congreso del Estado acudieron Patricia Silva, Alejandra Valdés, Cándido Ochoa y Consuelo Carmona, además de funcionarios del gabinete de gobierno.