Vínculo copiado
Exclusiva
El abogado José Mario de la Garza asegura que van a quedar en ridículo por la generación de amparos se presentarán, ya que viola la libre competencia
17:39 martes 1 octubre, 2019
San LuisLos legisladores locales en vez de generar una “barrera” para evitar que las plataformas de transporte puedan operar, lo que tendrían que buscarse es una legislación que permita que tanto el sistema tradicional de taxis como las plataformas puedan dar servicio, señaló el abogado José Mario de la Garza Marroquín.
“Lo que hicieron fue privilegiar a un grupo con tintes políticos, generar una clientela como son los taxistas, quitarles un beneficio a través de la ley, y perjudicar, no a las plataformas ni a Uber, perjudicar a los ciudadanos que nos quedamos sin acciones, y nos quedamos sin poder definir cuál es la mejor forma en la que nos podamos transportar”.
Y es que consideró que lo único que lograrán con esta reforma a la ley del Transporte es una ola de amparos que terminarán por dejarlos en ridículo.
“Va a ser paradójico, porque pretendían regular, establecer restricciones a Uber, y van a acabar perdiendo ante la demandas de amparo que claramente van a prosperar, este es un tema que ya se ha definido en muchos otros casos donde ha habido restricciones a la libre competencia, que este tipo de leyes se han caído ante la corta, van a quedar en ridículo cuando los amparos prosperen”.
Señaló que estas plataformas de transporte han encontrado en varias partes del mundo la forma de convivir con el sistema tradicional, pues se le da servicio a diferentes mercados, por lo que insistió que son claramente leyes que violan las disposiciones de libre competencia señaladas por la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) desde 2015.
“Tenemos un sistema de libre competencia que está regulado en el artículo 28 de la Constitución federal, entonces el crear un mecanismo donde proteges a grupos introduciendo requerimientos para las plataformas que incumplibles, lo que estás haciendo es distorsionando el mercado, generando un monopolio para que unos se privilegien de ese mecanismo”.