Vínculo copiado
(AUDIO) Aseguran que proyecto de extracción de hidrocarburos de Pemex, causará un impacto ambiental en más de 382 mil hectáreas de la Huasteca potosina
13:55 miércoles 1 agosto, 2018
San LuisRogel Del Rosal, Representante de la Coordinación de Organizaciones Campesinas e Indígenas de San Luis Potosí, afirmó en entrevista que el proyecto de extracción de hidrocarburos mediante la técnica del fracking, dañará a más de 382 mil hectáreas en 18 municipios de la zona Huasteca. Agregó que éste proyecto se aprobó por desde el gobierno federal para el periodo de 2015-2019, en donde Petróleos Mexicanos (PEMEX) estará autorizado a perforar más de 3 mil pozos para la búsqueda de hidrocarburos en rocas del subsuelo de la zona huasteca. Sostuvo que este proyecto de fracking dañará severamente la ecología de todos los municipios afectados, pues dijo se decretó de manera presidencial sin realizar una consulta en las comunidades que se verán contaminadas. “Desde hace tres años se aprobó un plan quinquenal de 2015-2019 para la extracción de hidrocarburos con la técnica de fracking, afectando a más de 382 mil hectáreas en 18 municipios de la Huasteca Potosina, por un decreto presidencial” Aseveró que el fracking será desastroso para la entidad, pues argumentó que diversos países alrededor del mundo han prohibido esta técnica de extracción de hidrocarburos, que consiste en perforar rocas de forma vertical hasta 5 km de profundidad y a partir de ahí se perforaría en 16 direcciones en alrededor de 1 km de profundidad de forma horizontal, aplicando mezclas químicas con cerca de 29 millones de litros de agua y 300 toneladas de arena. Esta técnica al romper las rocas y extraer los hidrocarburos buscados, generará un impacto ambiental pues los componentes tóxicos quedarán tanto en el subsuelo como la superficie y en el aire con una gran cantidad de gas metano y petróleo. Finalmente advirtió que ante el riesgo de esta práctica, no se permitirá por parte de los pobladores e integrantes de estas organizaciones campesinas la perforación de dichos pozos, e incluso agregó se presentaran amparos ante las instancias correspondientes porque en base a diversos marcos jurídicos, el gobierno federal autorizó el proyecto de extracción de hidrocarburos sin realizar una consulta con los pobladores, por lo tanto realizó una violación a sus derechos de los pueblos indígenas y así podrían parar las actividades de búsqueda y extracción de Pemex.