Vínculo copiado
Presentaron una iniciativa al Congreso del Estado para que sea considerada esta población como grupo vulnerable en San Luis Potosí en la prestación de servicios de salud.
14:59 sábado 25 julio, 2020
San LuisMiembros de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Trasvesti, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTI) presentaron una iniciativa al Congreso del Estado para que sea considerada esta población como grupo vulnerable en San Luis Potosí en la prestación de servicios de salud. Andrés Costilla Castro, detalló que se busca visibilizar y reconocer de las poblaciones LGBTI dentro de la Ley estatal de Salud. Refirió que por ejemplo, que las personas trans son quienes mayor problema tienen al querer recibir atención médica ya que no hay concordancia entre su documentación física y su identidad de género y en ocasiones son tratas con discriminación o reciben un trato no adecuado. “Es importante que se contemple a las poblaciones LGBTI (como vulnerables) porque al estar ausentes esta ley no se pueden generar acciones que atiendan necesidades y problemáticas muy específicas que tiene la población LGBTI en materia de salud”. Refirió que a nivel nacional, en materia de salud existe un protocolo de atención a población LGBTI, sin embargo, al no considerarse a la comunidad gay como vulnerable dentro de la ley estatal de salud, difícilmente se podrá aplicar este protocolo o eje de atención a la comunidad. Destacó acciones como trato digno y adecuado a personas gay, acciones o servicios en específico para las personas de esta comunidad LGBT.