Vínculo copiado
Favorecerá la docencia, la investigación, la extensión y difusión de la cultura
15:01 martes 23 febrero, 2021
San LuisEl Colegio de San Luis, a través de su presidente, David Vázquez Salguero, firmó un convenio general de colaboración académica, científica y cultural con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, (UASLP) representada por el rector Alejandro Zermeño Guerra. Desde el año de 1998 la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y El Colegio de San Luis, A.C., establecieron una estrecha vinculación mediante convenios de colaboración, con el objeto de favorecerse entre sí, en los campos de la docencia, la investigación, la extensión y difusión de la cultura y los servicios de apoyo técnico y tecnológico. Se dijo durante la firma que “de manera constante ambas instituciones han buscado la calidad y la pertinencia en cuanto a la formación de estudiantes en sus centros educativos, con el objeto de alcanzar la excelencia académica, por lo es de suma importancia continuar con la vinculación entre las instituciones que están orientadas a destacar tanto en el ámbito local como en el internacional”. Con la firma de este convenio se ratifica la colaboración institucional iniciada desde hace varias décadas y se busca estrechar y vincular el compromiso que tienen la UASLP y El Colegio de San Luis de fomentar el desarrollo de la comunidad Académica y Científica del País y el Mundo, orientados hacia una nueva era de desarrollo del conocimiento. Las instituciones acuerdan a través del convenio favorecer la movilidad de profesores e investigadores para la realización de actividades académicas y de investigación, a través de los programas de Licenciatura y/o posgrados afines ofrecidos por ambas instituciones; dichas actividades podrán ser realizadas a través de estancias académicas y/o participación en seminarios, cursos, talleres, entre otras. Se buscará seguir facilitando la movilidad de estudiantes mediante estancias de formación, investigación y/o prácticas, así como la participación en proyectos de investigación y asesorías de tesis, entre otras. Las comunidades académicas promoverán actividades de investigación conjunta, con especial énfasis en las relacionadas con los planes de estudios de licenciatura y posgrado. El convenio permitirá intercambiar material biblio-hemerográfico, información y en general documentación de carácter científico y tecnológico, publicaciones, material audiovisual y facilitar el acceso a bases de datos e información relacionadas con los proyectos conjuntos. Se intensificará la implementación de programas de vinculación y proyectos de investigación conjuntos, se acordarán publicaciones conjuntas de resultados de investigación de interés mutuo, la promoción de direcciones y codirecciones de tesis entre programas de posgrado y se fortalecerá la cooperación científica entre ambas instituciones a través de la realización de coediciones, entre otras acciones que se habrán de consolidar.