Vínculo copiado
“Manuel” y “Crescencio”, fueron objeto para juicio de amparo para que evitar su desaparición de la zona, en las tardes es hábitat de garzas
08:39 viernes 12 julio, 2019
San LuisCon motivo del Día del Árbol en México, la organización Cambio de Ruta llevó a cabo la instalación de placas conmemorativas para “Manuel” y “Crescencio”, los árboles que fueron protegidos por un juicio de amparo en mayo del 2018 para evitar su tala y que se encuentran ubicados en la Glorieta Juárez. El presidente de la organización Cambio de Ruta Luis González Lozano explicó que eligieron los nombres en honor al padre de juicio de amparo en México, Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá. “Una vez que ya los nombramos, dijimos que la mejor forma para lograr una cohesión social, la mejor para cuidar los árboles que tantos nos hacen falta ahorita, haciéndolos de nosotros, si les ponemos un nombre a cada árbol, a este tipo de árboles y árbol patrimonial podemos crear esa liga para que no los veamos como un objeto sino para verlos como un ser viviente del cual dependemos”. Ambos tienen una característica especial, pues a partir de las 7 de la noche es refugio de garzas. La recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es que exista un 15% de las áreas naturales protegidas del total del territorio, en el caso de San Luis Potosí apenas alcanza al 4% del territorio. “Nosotros estamos muy por debajo, y tenemos que fomentar el tener este arbolado, pero creemos que este fomento debe empezar desde el árbol que tienes afuera de tu casa”. Comentó que también se tiene que impulsar la plantación de árboles nativos de la zona y que sean más acorde al clima que de San Luis Potosí.