Vínculo copiado
Frente al próximo proceso electoral ¿Sabes quién es tu candidato o candidata a la diputación local? ¿Conoces o ubicas a la persona que va a la diputación federal?
22:43 lunes 18 junio, 2018
LABERINTOSFrente al próximo proceso electoral ¿Sabes quién es tu candidato o candidata a la diputación local? ¿Conoces o ubicas a la persona que va a la diputación federal? Quizá lo primero que habría que saber es lo que está detrás del desastre que ha sido la LXI Legislatura del Estado de San Luis Potosí. De los 27 diputados que la integran (ahora son 25), el 100% están reprobados por la agrupación Congreso Calificado (http://congresocalificado.mx/). En una puntuación de cero a 10, la más alta se ubica en 4.1 de calificación. Paradójicamente la valoración más baja es para el integrante de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, José Ricardo García Melo, líder sindical que ha representado por años a la Sección 26 de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Quisiera decir que las mujeres hemos crecido en presencia en la política y como congresistas, no es así, en San Luis Potosí habrá paridad; pero no hay agenda, proyectos, iniciativas que las hagan destacar; las diputadas de esta Legislatura son tan cortas, tan poco productivas como los legisladores varones. El colmo, hay dos casos: uno del PRI y otro del PRD que dejaron las curules vacías: es el caso de Martha Orta que quiere ir a una federal y su suplente Cecilia González que va por la presidencia municipal de la capital (PRI) y el PRD con María Graciela Gaitán Díaz que va de suplente de senadora y quien debiera quedar en su posición no ha asumido el cargo. Las cuatro son mujeres. Lo más desolador: no hay distingo entre partidos: igual de chapulines, de falta de iniciativas promovidas, aprobadas, puntos de acuerdo presentados, de ausencias, de intervenciones en tribuna. Ninguna diferencia entre el PRI, PAN, PRD, PT, PCP, PV, MC, y Morena. Qué pasa con los partidos políticos que edifican liderazgos e impulsan candidaturas con ese perfil de falta de compromisos. Por ejemplo, actualmente hay 16 diputados y diputadas suplentes; lo cual significa que es el mismo número de hombres y mujeres que buscan otras posiciones a través del chapulineo. Lo han hecho tan mal que sólo hay dos candidatos buscan la reelección, claro son pluris y quieren volver a serlo: Belmares del PT y Vera de PCP. Salvo ellos, ninguna, ninguno de los legisladores se postularon por su distrito local para reelegirse; qué pobre Legislatura que nadie buscó la reelección por su distrito, y los mismo ocurre con los diputados federales que pidieron licencia para contender. ¿Casualidad o pésimo desempeño? Si el Congreso del Estado de San Luis Potosí fuera comparado con un salón de clases, habría que estar muy preocupados por el sistema que forma a estos ciudadanos, por el sistema que las/los elige y los criterios con los que esos hombres y mujeres se evalúan para ascender. Y eso que no hablamos de quienes fungieron como legisladores federales, que van por los mismos resultados. Pero al final tú vas a elegir. @Pfloresblavier