Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Colocaron 138 carteles en los establecimientos con temáticas del lavado de manos
14:24 viernes 17 septiembre, 2021
San LuisLa Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios, llevó a cabo un operativo de vigilancia sanitaria en los establecimientos fijos y semifijos de alimentos y bebidas por motivo de los festejos por el día de la Independencia. En este tiempo se efectuaron un total de 150 visitas de verificación sanitaria, y se elaboraron 294 hojas informativas (Uso de plata coloidal, lavado de manos, 5 claves de inocuidad de alimentos); se realizaron 214 monitoreos de cloro libre residual, de los cuales 209 se encontraron dentro de la normas y 15 fuera de especificaciones), y se entregaron 2 kg de cloro granulado: de manera aleatoria nuestro personal verificador colocó 138 Carteles en los establecimientos con temáticas del lavado de manos, NOM 251, Reglas básicas de higiene y Medidas por covid-19. Otro aspecto que se revisó es la relacionada a la Ley de Control de Tabaco por lo que se supervisa que se dé cumplimiento a la prohibición de fumar dentro del establecimiento o en paso obligado de personas no fumadoras. Asimismo se hace una revisión de las bebidas alcohólicas que ahí se expenden de que cumplan con los requisitos de etiquetado, marbete, facturas de compra de proveedores lo que garantiza que el consumidor adquiera productos que no sean adulterados o de dudosa procedencia, de igual manera el establecimiento deberá contar con señalética sobre la No venta de alcohol a menores. Durante las visitas sanitarias se verifican los siguientes aspectos: áreas limpias y desinfectadas, utensilios y equipo en buen estado y de material sanitario, personal con indumentaria adecuada con cofia, mandil y cubrebocas; refrigeración de los productos a temperaturas adecuadas de conservación, calientes mayor a 60°C y fríos a menos de 7°C. Asimismo, materias primas con fechas de caducidad vigentes; contar con agua clorada para lavado de manos y utensilios; la no venta de tabaco por unidad; exposición a humo de tabaco; no venta de bebidas alcohólicas a menores de edad y el cumplimiento a las medidas Generales sanitarias por la pandemia de covid-19.