Vínculo copiado
Exclusiva
Pese a que el 75% de los ciudadanos no están de acuerdo con esta figura, el Congreso del Estado se niega a eliminarlos
12:27 martes 5 septiembre, 2017
San LuisPor Roberto Martínez
El 74.4% de la población potosina considera que no deberían haber diputados plurinominales en las diferentes cámaras legislativas, esto según datos de la Encuesta Nacional 2017, realizada por la organización Gabinete de Comunicación Estratégica. Aún ante esta desaprobación por parte de la ciudadanía, ya se han desechado varias iniciativas en el Congreso local para reducir el número de curules de representación proporcional, sobre todo por parte de los partidos minoría, aun cuando estos no son vistos como productivos por la ciudadanía, señalaron expertos consultados por GlobalMedia. Hugo Alejandro Borjas García, politólogo del Colegio de San Luis (Colsan), comentó que esta desaprobación de la ciudadanía es debida a que los plurinominales no son escogidos por los mismos ciudadanos, lo cual genera que se tenga la desconfianza de que estos son seleccionados por cuestiones de conveniencia o por “amiguismos”. “Eso lleva a pensar que los que no trabajan son los de representación proporcional, yo creo que los que no trabajan son todos, es un problema que sobrepone a estas lógicas, el que los diputados no trabajen, no asistan, presenten iniciativas débiles, pobres, tiene que ver más con que hombres o mujeres nos están dando los partidos”. Indicó que de no existir esta figura de representación proporcional muchos de los partidos pequeños en San Luis Potosí desaparecían, pues esta figura ha permitido que estos partidos tengan voz y voto en los Congresos. Por su parte, Héctor Mendizábal Pérez, diputado local, comentó que ya se han presentados varias iniciativas en la actual legislatura para la reducción de los diputados plurinominales en el Congreso, sin embargo, estas han sido desestimadas por las comisiones, principalmente por parte de los partidos pequeños. “A pesar de que el grupo parlamentario del PAN hizo reservas al respecto, pendientes a disminuir las diputaciones plurinominales, las bancadas del PRI, del PRD y las bancas unitarias que tienen un solo diputado, votaron en contra y no logro prosperar”. Indicó que esta reducción ha sido una exigencia ciudadana desde un principio, pues esta figura ya ha perdido su vigencia, una vez que ha sido rebasada y abusada por los partidos. De acuerdo con datos de la plataforma Congreso Calificado, solo uno de los cinco diputados más improductivos del Congreso local es plurinominal, los otros cuatro fueron electos en las urnas.