Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
ASE observó 8 mdp de obras hidráulicas “fantasma” en este municipio, igual que como ocurrió en 2017 con el “Moches Gate”
01:31 jueves 14 noviembre, 2019
San LuisLa Auditoría Superior del Estado (ASE), al igual que en la cuenta pública 2017, volvió a detectar obras con conceptos pagados y no ejecutados en el municipio de Ciudad del Maíz, por un monto de 8 millones 130 mil 141 pesos en la ejecución de diez obras hidráulicas y eléctricas; esto como parte de la revisión de cuentas públicas 2018 en el ejercicio del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. La ASE detectó conceptos pagados y no ejecutados por 1 millón 451 mil 384 pesos en la obra de perforación y equipamiento de pozo profundo, así como la construcción de una pila para almacenamiento de agua potable para las localidades de El Custodio y Sartenejo. El monto observado corresponde al 98.36 por ciento del total del presupuesto de la obra, es decir, que prácticamente no se realizaron trabajos. Rogelio Cruz Baldazo, integrante del Frente Ciudadano Anticorrupción (FCA) capítulo Ciudad del Maíz, dijo que ellos visitaron las obras y en la localidad de El Sartenejo solo estaba una perforación que, inclusive ya existía antes de este proyecto, el cual además señalaba una perforación de 100 metros de profundidad, cuando en realidad la perforación existente es de apenas 45 metros; mientras que, en la localidad de El Custodio, dijo no hay ningún pozo. La Auditoría observa también 5 millones 462 mil 767 pesos de conceptos pagados y no ejecutados en seis diferentes obras, cuyo presupuesto total fue de 7 millones 427 mil 136 pesos, es decir que solo se habría ejecutado el 26.5 por ciento de los trabajos. Estas obras son: la construcción de línea de conducción de agua potable en la localidad de Palomas, la perforación y equipamiento de pozo profundo en Lagunillas, el mejoramiento de la línea y red de distribución eléctrica en el ejido San José, el mejoramiento de red eléctrica en la localidad de Palomas y la perforación y equipamiento electromecánico de un pozo en la colonia Magdaleno Cedillo. El vocero del FCA en Ciudad del Maíz dijo que el pozo que se reporta en la colonia Magdaleno Cedillo nunca se ejecutó y fue hasta que el ahora ex alcalde Juan Antonio Gómez Páramo dejó el cargo, cuando él mismo con maquinaria propia empezó a realizar los trabajos, con el fin de intentar tapar los actos de corrupción en los que incurrió, sin embargo, cuando los habitantes de la colonia se dieron cuenta de eso pararon las obras y corrieron al ex alcalde de ahí. En el caso del pozo de Lagunillas, Cruz Baldazo señala que sí se perforó, sin embargo, no hay agua en la localidad; mientras que en la localidad de Palomas se realizaron obras millonarias, que no se ejecutaron de acuerdo a lo contratado “hicieron la zanja donde va la tubería, tiene como 25 centímetros de profundidad y esas obras son de 80 centímetros de profundidad con su cama de arena y es una obra de más de 2 millones de pesos”. Una obra de la cual no se pudo constatar si se trataba de una obra “fantasma” fue la ampliación de la red eléctrica en la colonia Bella Vista, en la cabecera municipal, debido a que no se encontró expediente del proyecto, razón por la cual se hizo una observación por 1 millón 188 mil 231 pesos. Otras obras con conceptos pagados y no ejecutados son la construcción de comedor escolar en la primaria Ignacio Zaragoza, en la localidad de Los Ávalos, en la que se observan 16 mil 218 pesos y la construcción de un comedor escolar en la primaria Hijos del Pueblo, en la localidad de Puerto de Santa Gertrudis, en donde se pagaron 11 mil 541 pesos, pero no se encuentran los trabajos ejecutados correspondientes a ese monto. DESVÍOS POR 20 MDP EN OBRAS
En total, la ASE auditó 17 obras por 19 millones 930 mil 406 pesos, de los cuales se observó el 60.7 por ciento del recurso (12.1 mdp) por irregularidades como la no aplicación de penas convencionales, volúmenes pagados en exceso, faltante de documentación técnica, faltante de documentación comprobatoria e incluso se observan 2 millones 110 mil 321 pesos, debido a que el Ayuntamiento presentó comprobantes fiscales cancelados en la construcción de línea de conducción de agua potable en la localidad Palomas. El vocero de la organización Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias, recordó que el Ayuntamiento de Ciudad del Maíz ya había sido observado en la cuenta pública 2017, debido a recursos millonarios que se erogaron supuestamente en la construcción de caminos, pero cuando se visitó las localidades beneficiarias, dichas obras no se encontraron, lo que fue conocido como el escándalo del “Moches Gate”. González Covarrubias dijo que la omisión de las autoridades en castigar este primer escándalo de corrupción fue una invitación para que el ex alcalde Juan Antonio Gómez Páramo incurriera en las mismas acciones un año después, ya que recordó que hay dos denuncias presentadas en la Fiscalía General, una de ellas hace más de un año y esta instancia no ha procedido en contra del ex alcalde. Las observaciones a la cuenta pública 2018 del Ayuntamiento de Ciudad del Maíz ascienden a 13 millones 182 mil 009.22 pesos, que corresponde al 34.8 por ciento de la muestra auditada por la ASE. La mayoría de estos recursos observados corresponden a anomalías en la ejecución de obras hidráulicas, en lo que podría constituir un nuevo escándalo de corrupción en este municipio: el “Pozos Gate”.