Vínculo copiado
"Inviable cualquier negocio con ese tipo de ventas, la mayoría de los negocios se están sosteniendo con un empleado o con ninguno, la mayoría de los negocios no son propietarios, pagan renta”, explica Alberto Narváez
11:19 viernes 3 abril, 2020
San LuisDebido a la contingencia del COVID-19, entre un 20 y 30 por ciento de los negocios establecidos en el Centro Histórico han cerrado sus cortinas de manera voluntaria, es decir cerca de 500 comercios informó el presidente de la Asociación Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi. “Calculamos que entre el 20 y 30 por ciento ya bajaron sus cortinas, estas hablando de 500, posiblemente mas negocios, que han cerrado voluntariamente, por proteger a sus trabajadores, porque mucha gente en el Centro Histórico es gente de la tercera edad”. Ejemplificó que, un restaurante con capacidad para atender entre 40 a 50 personas puede llegar a pagar en promedio unos 60 mil pesos mensuales de luz, lo cual es impagable ante las bajas ventas, por lo que prefieren bajar sus cortinas y pagarles lo que puedan a sus trabajadores. Recordó que, del año 2018 al 2019 se registro un baja en ventas del 50% en el Centro Histórico, lo cual se agravó con la caída de ventas que se tuvo en este primer trimestre del 2020 y en estas últimas semanas en un 70 hasta en un 90%. “Inviable cualquier negocio con ese tipo de ventas, la mayoría de los negocios se están sosteniendo con un empleado o con ninguno, tratando de sacar algo de dinero para poder pagar, recuerda que la mayoría de los negocios del centro, mas del 90% no son propietarios, pagan renta”. Comentó que, ante esta crisis que se tiene, solicitan al Gobierno Federal que absorba el pago de luz, Infonavit y Seguro Social. “Nos hemos pronunciado que dentro de los programas que se están pidiendo de apoyo al gobierno federal, estamos pidiendo que el Gobierno Federal absorba los gastos de luz, Seguro Social, Infonavit, agua y algunos otros impuestos que lo traslade, pero esos los tiene que absorber el Gobierno Federal”.