Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Científicos mexicanos desarrollan chile serrano más rentable y resistente a enfermedades
11:18 martes 24 diciembre, 2019
TecnologíaCIUDAD DE MÉXICO.- Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrollaron una variedad comercial de chile serrano tolerante a enfermedades y con mayor rendimiento. Prevén obtener chiles de alta calidad para el mercado fresco. Por su resistencia a enfermedades, se disminuirá el uso de agroquímicos, lo que significa un ahorro para los productores. La variedad CHISER-522 es recomendada para su cultivo en el sur de Tamaulipas, en la región norte y de Los Tuxtlas e Isla, Veracruz, así como en el oriente de San Luis Potosí. El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) aseguró que además de la calidad y uniformidad de fruto, este nuevo picante mejorado es tolerante diversas enfermedades que reducen las ganancias de los productores. La variedad mejorada rinde 50 por ciento más que el criollo Villa Blanca, que se cultiva en el sur de Tamaulipas y produce 13.7 toneladas por hectárea. En el centro y sur de Veracruz el cultivo y alto valor en el mercado del chile tipo Soledad, también llamado serrano delgado, ha motivado su cultivo en otras regiones de la planicie huasteca. Actualmente, se carece de variedades comerciales mejoradas y su producción depende de variedades criollas, que poseen alta heterogeneidad en la planta y fruto. -- DINERO EN IMAGEN
Foto: Pixabay