Vínculo copiado
Debe fomentarse el uso de la bicicleta a través de otro tipo de infraestructura
00:16 domingo 24 septiembre, 2017
San LuisLa capital potosina no solo necesita instalación de ciclovías para poder fomentar el uso de la bicicleta, pues también se debe de contar con carriles preferentes o compartidos, que permitan tener una inclusión mayor de este tipo de transporte en la ciudad y no solo se le da preferencia al transporte como el automóvil comentó Andrés López Pérez integrante del colectivo “Vida sobre Ruedas”. Declaró aún existe ese miedo de la ciudadanía de poner cambiar de un medio de transporte como el automóvil al transporte público o la bicicleta por inseguridad o desconfianza, por lo que es necesaria una infraestructura para poder generar este cambio de medio de transporte. “La infraestructura es importante, pero no lo único, se tiene que pensar en infraestructura incluyente, sin embargo no es poner una ciclovía como su fuera la panacea, hay muchas formas de infraestructura ciclista más allá”.
Indicó que las ciclovías solo deben ser colocadas en vialidades que superen los 50 km/h, debe medir al menos un metro y medio de ancho por carril, algo que en la capital no ocurre pues incluso se tiene esta espacio de metro y medio para 2 carriles, lo cual lo dificulta la circulación de este medio de transporte. Señaló que es difícil detectar el uso que tienen las ciclovías en la capital, pues para que se note es necesario que se tuviera una afluencia de mil ciclistas por hora, lo cual es una cifra demasiado alta para la situación que se en vive actualmente en San Luis Potosí en donde muchas veces el ciclista sigue siendo un ente invisible de las vialidades. El integrante del colectivo comentó que en esquinas como Fray Diego de la Magdalena y Vasco de Quiroga se tiene una afluencia de un ciclista cada minuto, por lo cual reitero que no es que no se usen las ciclopistas en la capital sino que muchas veces el ciclista al no contar con una red integral de movilidad que le permita trasladarse de un lado a otro en la ciudad, tiene solo una limitada cantidad de calles por las cuales transitar. Ejemplificó que el hecho de que las ciclo vías no estén conectadas entre sí es otra de las problemáticas a tomar en cuenta, pues incluso se tiene registro que en la ciclovía de la Avenida Seminario, ya se presentó un ciclista que fue atropellado saliendo de esta, lo cual terminó quitándole la vida.