Vínculo copiado
La asociación Vida Sobre Ruedas señala que otro punto que se tiene que revisar son los cruces pues hay coches que se estacionan muy cerca de las esquinas en esta vialidad
20:14 sábado 14 septiembre, 2019
San LuisUna de las preocupaciones que se tiene en la ciclovía de Himno Nacional es que cuando presenta inundaciones puede generar problemas para los ciclistas ya que existe el riesgo de caer en agujeros que no se ven comentó Luis González Lira, integrante del colectivo Vida Sobre Ruedas. “El peralte de las calles hace que el agua se acumule justo en la ciclovía, entonces la ciclovía tampoco se le dio ningún mantenimiento al pavimento, entonces presenta muchos hoyos, que cuando no hay agua, se alcanzan a ver y a esquivar, pero habiendo agua pueden presentar algún problema”. Señaló que otro punto que se tiene que revisar en la ciclovía en Himno Nacional tiene que ver con los cruces, pues hay coches que se estacionan muy cerca de las esquinas en esta vialidad, lo que ocasiona que los automovilistas que se incorporan a Himno Nacional tengan que salirse de mas y llegar a ocupar la ruta de la ciclovía. “Entonces el ciclista, en las intersecciones, vuelve estar a la deriva, sin mucha seguridad, sin un espacio limitado”. Sobre la siguiente etapa de ciclovías planteada por el ayuntamiento, señaló que se le debe dar continuidad a la ciclovía de Himno Nacional para zonas de la ciudad como Rutilo Torres, el Río Santiago, la Calzada de Guadalupe o avenida Juárez para conectar con Eje Vial. Además para reactivar la ciclovía del Saucito hacia Mexquitic, declaró que se tiene que tomar en cuenta al peatón y a las personas en silla de ruedas para no generar un conflicto en la circulación. “Necesitamos que se voltee a ver a todos los actores de la vía, pues en esos sitios no existe banqueta como tal, sobre todo después de la iglesia del Saucito hacia el Periférico, no existe una banqueta, entonces lo que hacen muchos peatones es que se van por este camino que en un inicio era destinado a ciclistas, y ahí es donde pueden existir muchos conflictos”. Los gobiernos municipales como el gobierno del estado, consideró que deben tomar acciones en torno al Anillo Periférico, pues esta vialidad es actualmente una de las más riesgosas y donde se presenta más muertes de ciclistas en la ciudad.