Vínculo copiado
Exclusiva
Lo ideal es que las ciclovías se instalen en vialidades de 7 metros de ancho por sentido
01:12 sábado 29 junio, 2019
San LuisEl arranque de la ciclovía en Avenida Himno Nacional ha generado inconformidades entre vecinos y comerciantes de esta vialidad, quienes temen ver afectadas sus actividades cotidianas, debido al confinamiento del carril que está pegado a la banqueta, sin embargo, expertos consideran que esta nueva infraestructura, lejos de afectar a los negocios de la zona, vendrá a beneficiarlos. Andrés López Pérez, vocero de la Asociación Vida sobre Ruedas, dijo que las ciclovías de otras ciudades han demostrado que incrementan la derrama económica de los negocios aledaños, dado que los ciclistas circulan cercanos a los comercios, con gran facilidad de detenerse a adquirir un producto, a diferencia de un automóvil que no tan fácilmente puede encontrar un estacionamiento para detenerse a realizar una compra. El urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Benjamín Alva Fuentes, dijo que la ciclovía incrementará la plusvalía en Himno Nacional, dado que dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ponen como condición la existencia de espacios para la bicicleta y el peatón para poder liberar recursos para invertir en vialidades. El académico consideró que lo que debería hacerse es una reunión con vecinos y comerciantes, con el fin de comunicarles cómo va a quedar adecuado el espacio e incluso mostrarles un render para que vean el proyecto. Explicó también que, el hecho de que la ciclovía vaya pegada a la banqueta, responde a la seguridad para el ciclista, dado que circulará junto al espacio de estacionamiento y al carril de baja velocidad. SLP NO ES APTO PARA CICLOVÍAS
Alva Fuentes señaló que lo ideal para la instalación de ciclovías, sería contar con vialidades de 7 metros de ancho por sentido, con el fin de tener el espacio de la banqueta, la ciclovía, un carril para el transporte público y dos carriles para los automóviles, sin embargo, en la ciudad de San Luis Potosí no hay avenidas de estas dimensiones, las de mayor tamaño son Salvador Nava, Avenida Venustiano Carranza, Avenida Juárez y Avenida Salk, las cuales están subutilizadas, debido a la falta de delimitación de los carriles. En días pasados también se dio a conocer que fueron vandalizados algunos delimitadores de la ciclovía, por lo que Andrés López, vocero de Vida sobre Ruedas, consideró que deben instalarse delimitadores “más agresivos” con el automóvil, tal como ocurre en la ciclovía de la Ciudad de México, en donde se instalaron incluso jardineras para delimitar la ciclovía y darle mayor seguridad al ciclista. El activista explicó que todas las vialidades con límites de velocidades superiores a los 40 kilómetros por hora deben tener ciclovías confinadas, tal como Himno Nacional que tiene un límite de 50 kilómetros por hora. En el caso de vialidades de entre 30 y 40 kilómetros por hora, se requieren ciclobandas o carriles no confinados; de 20 a 30 kilómetros son carriles compartidos, de 10 a 20 carriles preferentes y menos de 10 son zonas pacificadas.