Vínculo copiado
“No a cualquier precio”. La petrolera californiana deja vía libre a la firma texana Occidental Petroleum, que ofreció 55 mil millones de dólares en efectivo y títulos
08:11 viernes 10 mayo, 2019
NegociosChevron, el grupo petrolero estadunidense, dijo que no aumentará su oferta por su rival más pequeño, Anadarko Petroleum, con lo que deja libre el camino para la oferta más alta que presentó Occidental Petroleum. Chevron dijo en un comunicado el jueves por la mañana que no aumentaría su oferta dentro del plazo de cuatro días después de que el consejo de administración de Anadarko dijo el lunes que la oferta de acciones y efectivo de Occidental por 55 mil millones de dólares era superior. Se espera que Anadarko cancele el acuerdo de adquisición de 48 mil mdd que las dos compañías acordaron el mes pasado. Michael Wirth, director ejecutivo de Chevron, dijo: “Esta era una excelente oportunidad para nosotros, pero no era una necesidad a cualquier precio. Simplemente no estamos desesperados por hacer un acuerdo”. “El trato que negociamos con Anadarko fue un buen acuerdo con sinergias reales y que se ajustaba bien estratégicamente. Pero no lo vamos a perseguir hasta el punto en el que erosione el valor para los accionistas”. Agregó que en un negocio de materias primas con un uso intensivo de capital, como el gas y el petróleo, el éxito o el fracaso podrían determinarse por la eficiencia con la que las empresas invierten, y Chevron es “un disciplinado administrador de capital”. Uno de los activos más preciados de Anadarko es su posición en la cuenca del Permian, el corazón del auge del petróleo de esquisto de EU, en el oeste de Texas, donde tiene derechos de perforación en aproximadamente 250 mil acres (aproximadamente 101 mil 171 hectáreas). Chevron estableció planes para un rápido crecimiento en la región del Permian, aumentando su producción de 391 mil barriles de equivalente de petróleo por día en el primer trimestre de este año a 900 mil barriles de equivalente de petróleo por día para finales de 2021. Wirth dijo que aún estaba en camino para lograr ese crecimiento incluso sin los activos de Anadarko. “No necesitamos más plataformas o más tierras”, dijo. Anadarko tendrá que pagar una cuota de cancelación de mil millones de dólares a Chevron por abandonar el trato. Chevron tiene la intención de devolver el efectivo a sus accionistas, aumentando la recompra de acciones programada de 4 mil a 5 mil mdd. --
MILENIO