Vínculo copiado
La industria cervecera, es la que mejor se está recuperando de la pandemia
13:31 martes 17 agosto, 2021
NegociosLa industria cervecera, automotriz, textil y en general el sector manufacturero es el que mejor se está recuperando de la pandemia, principalmente gracias a las exportaciones hacia Estados Unidos. Aunque con algunos tropiezos, pues en junio se observó una desaceleración en el avance de la industria mexicana, hasta el momento, la producción de bienes es el motor de crecimiento de nuestra economía. “El sector que está encabezando la recuperación es la industria, debido a la exportación, han tenido un levantamiento bastante interesante”, dijo Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CiBanco, en entrevista. “Lo que estamos viendo son rebotes fuertes en la actividad económica, es una recuperación por la reapertura, pero muchos sectores no volverán a ser los mismos, el perfil del consumidor cambió con la pandemia, la gente está consumiendo diferente, hay sectores que quizás nunca se recuperen, la gente está dando prioridad a otro tipo de consumo. Este año es de rebote y reacomodo. Lo que nos preocupa son los próximos años, y cuál será el motor que puede generar un constante crecimiento”. “La industria manufacturera es de las que más rápido se recuperó, tiene mucho que ver la vinculación con la economía de Estados Unidos, eso ha ayudado a que se encuentre en niveles previos, en cuanto a actividad, personal, horas trabajadas, a marzo de 2020, pero seguimos por debajo de los niveles que se registraron en el final del sexenio anterior”, consideró Benjamín Alemán, académico del IPADE.
Industria burbujeante
A propósito del día de la cerveza, que se celebró el primer viernes de este mes, Cerveceros de México informó que esta industria muestra fuertes avances; ya que, de enero a mayo del 2021 la fabricación de cerveza, el principal producto agroindustrial de exportación en el país, fue de 54.6 millones de hectolitros; 38% superior respecto al mismo periodo de 2020. Las exportaciones del sector cervecero fueron de 13.3 millones de hectolitros, 10.7%, superiores respecto al año anterior. La elevada tasa de crecimiento en producción y exportación se debió a que, en 2020, la industria tuvo que frenar sus actividades por 60 días. Sin embargo, Heineken informó que, durante la primera mitad de 2021, en nuestra región, el volumen consolidado de cerveza creció 16.7% orgánicamente en comparación con el año pasado y casi alcanzó el volumen de 2019, impulsado por la fuerte recuperación en México. Por su parte, solamente durante el segundo trimestre de 2021, AB InBev, detrás de Grupo Modelo, tuvo un crecimiento superior al 10% en México contra el mismo período pero de 2019, lo que da muestra de la recuperación de la industria.
-- Con información de Dinero en Imagen