Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Empresarios piden a Gobierno formar estrategias para hacer más eficiente el uso de los recursos
16:51 sábado 18 noviembre, 2017
San LuisLíderes empresariales señalan que ante un posible endeudamiento en este 2018, debido a la falta de recursos y a los recortes federales, sobre todo en rubros carreteros, se deben buscar estrategias por parte del gobierno del estado para evitar aumentar esta deuda, sobretodo ante la incertidumbre que se tiene de cuestiones como el Tratado de Libre Comercio, el precio del crudo e incluso los gastos que se harán por la cuestión electoral. Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), declaró que el gobierno del estado debe buscar acciones y formas de que la deuda no aumente en cuestión de generar infraestructura, sin embargo indicó que se deben buscar medidas como Asociaciones Publico Privadas para generar un crecimiento de esta infraestructura. “El secretario Ugalde ya advirtió que está reduciendo la deuda, esto no lleva a tener una mayor planeación de la deuda, y no endeudarnos a lo tonto, sino que buscar una forma de que nuestra deuda se vea reducida”. Jaime Chalita Zarur, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana indicó que en temas de endeudamiento tanto gobierno del Estado como el municipio de la capital han expresado su voluntad de disminuir su deuda, por lo que esperan que este próximo año se eficiente los recursos para atender prioridades en el estado como lo es la movilidad. “Desde luego que el año que entra va hacer un año muy complicado, muy difícil, que tenemos problemas de movilidad, por lo que hay que maximizar la utilización de los recursos en beneficio de las prioridades que tenga el estado, una de ellas desde luego la movilidad”. Declaró que mientras no se tenga una claridad de que va a pasar con el Tratado de Libre Comercio, además de como evolucionan los precios del petróleo se debe evitar por parte de los gobiernos endeudarse, pues también se tendrá un año electoral el próximo año que generan que se gastara una gran cantidad de recursos.