Vínculo copiado
El uso del celular al momento de conducir, sigue siendo un dolor de cabeza para nuestras autoridades de tránsito
09:34 martes 22 enero, 2019
VIRALESEl uso del celular al momento de conducir, sigue siendo un dolor de cabeza para nuestras autoridades de tránsito, pues a pesar de que las multas y las sanciones son elevadas con relación a otras faltas, la ciudadanía sigue haciendo caso omiso a esta disposición, sin importarles que pueda poner en riesgo su propia vida o en caso la de terceros.} Desafortunadamente, el comportamiento al inicio de este año, va en aumento con relación, al número de accidentes automovilísticos registrados en el mismo periodo del 2018, donde el principal factor que ha venido influyendo es el uso del celular al momento de conducir una unidad automotora. Es claro que las reformas aprobadas, por el Congreso del Estado el 20 de abril del 2018, para tipificar como delito el uso del celular cuando se conduce un vehículo, así como las multas que van de los 4 mil a los 9 mil pesos, de poco o nada han servido para disminuir, el número de accidentes que se presenten en San Luis Potosí, pues tan sólo al cierre del año anterior, se presentaron más de 980 incidentes vinculados a problemas de tránsito. Desgraciadamente algo están haciendo mal nuestras autoridades para revertir esa falta de cultura de los conductores potosinos, pues sigue prevaleciendo, el uso del celular y la ejecución de actividades simultáneas mientras se tiene el volante entre las manos, mismas que se ven reflejadas en el aumento del registro de Víctimas de Delitos del Fuero Común. Evidentemente, no se trata de endurecer más las penas, sino de hacer efectivas las leyes existentes, aunado a impulsar una serie de campañas de concientización evitando en todo momento que las multas se vean como actividad recaudatoria de la autoridad. Además de que el uso del celular al momento de conducir debe sancionarse, aunque seguramente en la mayoría de los casos, los conductores prefieren corromper a los elementos de tránsito que ser sujetos a un proceso que les costará más de 9 mil pesos. Esto es un problema que nos atañe a todos y como tal, estamos obligados a contribuir y respetar. APUNTES MEJOR CARA.- Los trabajos de embellecimiento de la calle Vicente Guerrero dieron inicio dentro de las mejores perspectivas, con recursos que suman 10.4 millones de pesos. El gobernador Juan Manuel Carreras López dio el banderazo inicial de esta obra que vendrá a apuntalar el desarrollo turístico del Centro Histórico capitalino, en beneficio de infinidad de comerciantes que trabajan ahí. PRIMERA ETAPA.- En su primera etapa estos trabajos abarcan tres cuadras, de Aldama hasta Morelos, pero todavía faltan obras de beneficio para la ciudad, ya que está por licitarse la tercera etapa de la modernización de la avenida Carranza que tiene ya disponible una inversión de 49.5 millones de pesos, que abarca desde Anáhuac hasta Alfredo M. Terrazas. Posteriormente se buscará hacerla paseo escultórico. NO HAY DENUNCIA.- Mario García Valdez, fue criticado por el frente Ciudadano Anti Corrupción por su llegada al sistema CONALEP, sin embargo lo que se sintió en la rueda de prensa que se realizó con este propósito fue muy revelador, pues el comentario generalizado fue: que no se dijo nada nuevo. Y quiero profundizar en dos cosas; primero porque, lo mencionado de manera tan repetitiva, no concuerda con la realidad jurídica, ósea que por más acusaciones mediáticas, no hay de fondo algo que nos compruebe, o que nos dé certeza o corrobore que hubo irregularidades, es decir, una mentira repetida 100 veces, no necesariamente se convierte en verdad, por lo que Mario García con popularidad o sin ella, tiene derecho a trabajar. SI TIENE PERFÍL.- Y por otro lado, por más que los del Frente estaban empeñados en denostar al personaje en cuestión, donde si erraron definitivamente, fue cuando hablaron del Perfil del ex rector, pues experiencia en el ámbito académico, si la tiene y de sobra, no es tarea de nosotros defender a nadie, ni de minimizar las declaraciones de los actores políticos, pero el sustento de cada información debe establecerse en la veracidad. Y por si fuera poco, no se ha mostrado, sobre algún denuncia que enfrente el ex alcalde de manera formal. LA COMPETENCIA ES BUENA.- Sin duda, resulta interesante que para ofrecer un mejor servicio a los usuarios de SLP, de tarjetas de prepago de transporte público, las empresas Urban Pass y Brío, hayan formalizado una alianza comercial, con ello los pequeños comercios y tienditas de abarrotes también podrán crecer sus oportunidades de negocio, puesto que estos serán los principales puntos en donde los potosinos podrán comprar y recargar sus tarjetas. Además, se conoció que actualmente la empresa Brío tiene presencia en poco más de 700 puntos distribuidos por toda la ciudad, de estos, son 110 los que ya cuentan con la opción de pago de Urban Pass, y para el cierre de año se estima que puedan ser más de 500 lugares donde se pueda tener el servicio de recarga de la tarjeta. Además de brindar el pago de transporte, la plataforma también estará ofreciendo otros servicios como; recarga y pago de telefonía, pago de luz, agua, gas, internet, bancos, entre otros.