Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Leticia Ornelas,del consejo en pro de las personas en situación de calle dijo que debe crearse una estrategia focalizada
03:38 sábado 4 septiembre, 2021
JaliscoLeticia Ornelas, presidenta del Consejo Ciudadano en pro de las Personas en Situación de Calle celebró el exhortó de la CEDHJ para vacunar contra el covid-19 a peste grupo vulnerable. A través de un comunicado, el organismo de derechos humanos expresó: Históricamente, la población de personas en situación de calle ha sido uno de los grupos sociales más desfavorecidos. A falta de un hogar, transitan por distintos lugares, espacios públicos y albergues, los cuales no siempre cuentan con condiciones sanitarias favorables. Si a estas circunstancias de desventaja se le añade el hecho de que se trata de un grupo social excluido de servicios públicos y médicos, con muy pocas posibilidades de recibir información sobre el autocuidado, además del contexto de pandemia que actualmente se vive a causa del virus SARS-CoV-2, su vulnerabilidad crece y potencia el riesgo de contagio.
Tomando en cuenta la alta incidencia de infección por el virus SARS-CoV-2 que se registra en la actualidad en nuestro estado, es imperativo abordar a este grupo social en una coyuntura en que la salud de una persona impacta en la de todas.
En el documento de la OMS antes mencionado se recomienda que, en los escenarios epidemiológicos de transmisión comunitaria, como en el que ahora nos encontramos, se incluya en la segunda etapa de vacunación contra COVID-19 a las personas adultas mayores, junto con los grupos sociodemográficos con un riesgo significativamente mayor de enfermedad grave o muerte, como las personas con discapacidad y personas sin hogar, entre otras.
Por lo anterior, para esta Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco es necesario acentuar que las personas en situación de calle no deben ser excluidas de la estrategia de vacunación contra COVID-19.
Esta defensoría solicita a las autoridades competentes que, con el propósito de respetar el derecho a la protección de la salud y a la igualdad y no discriminación de este grupo social, conforme a los principios de equidad y de igual respeto, se efectúe la aplicación de la vacuna contra SARS-CoV-2 a todas las personas en situación de calle en cada uno de los municipios de Jalisco.
Por su parte, Leticia Ornelas, mencionó que la crisis económica por la pandemia ha aumentado la población en situación de calle al tiempo que desaparecen las política públicas en la materia.