Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aunque celebró fallo de TEPJF, Miguel Barbosa dijo que recuento de votos en Puebla no garantiza legalidad por fallas en custodia de boletas
08:40 jueves 20 septiembre, 2018
MéxicoEl morenista Miguel Barbosa celebró la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el nuevo conteo de votos, pero advirtió irregularidades en la cadena de custodia de la paquetería electoral. En entrevista, el candidato de Juntos Haremos Historia dijo que el material que se va a recontar estuvo desde el 1 de julio bajo el control del Instituto Electoral del Estado (IEE) y los Consejos Distritales Electorales (CDE), por lo que prevalece la incertidumbre de legalidad. Mencionó que estos organismos son los responsables de la manipulación en el manejo de los votos una vez que salieron de las casillas. Refirió que la documentación y, particularmente, las boletas siempre se encuentran bajo custodia del organismo electoral, en este caso el IEE, a cargo de Jacinto Herrera, desde que se imprimen, al distribuirse, durante los comicios y al regresar a los consejos distritales y el resguardo general. "Así que vamos a ver qué vamos a encontrar, vamos a ver, porque la cadena de custodia en un proceso electoral es el manejo de todo el material por parte de la autoridad electoral", expuso. "Pero aquí los pillos electorales fueron los mismos, el Instituto Electoral y los consejos distritales, por eso debo tener mis asegunes con respecto a esto, por eso el recuento no garantiza toda la limpieza de la elección, no, claro que no", comentó. Barbosa dijo que que si bien estará atento a lo que defina el TEPJF después del recuento, esto no es la impugnación central del proceso. Detalló que los recursos donde se documentó violencia en la campaña y el día de los comicios, la intromisión gubernamental, el rebase del tope de gastos de Martha Erika Alonso y el hallazgo de un laboratorio del PAN en el hotel MM, siguen sin resolverse. Recordó que el expediente aún está en el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), donde, reiteró, no espera un fallo a favor. Precisó que una vez que se pronuncie la autoridad estatal en este caso, recurrirá al organismo jurisdiccional federal.
Y celebra Alonso La panista Martha Erika Alonso, quien ostenta la constancia de mayoría que entregó el IEE, saludó la decisión de los magistrados del TEPJF. Alonso aseguró que de esta forma se dará garantía de legalidad de los resultados del 1 de julio. "Celebró la decisión del @TEPJF_informa de abrir los paquetes electorales, se contará voto por voto. Estoy convencida que con esta solución, se tendrá la plena y absoluta certeza para la gubernatura de Puebla", escribió en su cuenta de Twitter. Más tarde, en conferencia, Maximiliano Cortázar, vocero de la Gobernadora electa, manifestó a nombre de los partidos políticos de Por Puebla al Frente que aplauden la determinación del TEPJF. Expuso que, inicialmente, con un recuento de 30 por ciento de casillas en los cómputos distritales se ratificó el resultado arrojado de forma preliminar. "Éste es un tema de certeza, que no quede duda alguna y que todos nos apeguemos con vocación democrática al resultado de la elección y al conteo que se llevará a cabo a partir del próximo lunes en la Ciudad de México y en el Estado de México", pronunció. "Se va a contar voto por voto y casilla por casilla, y con ello los poblanos tendrán plena y absoluta certeza del triunfo de Martha Erika Alonso". Cortázar dijo que además están a favor de que el recuento se lleve a cabo fuera de Puebla, ya que así no existe posibilidad de que sucedan hechos de violencia como los que, aseguró, perpetró Morena en el hotel MM el 3 de julio. El vocero insistió en que la contienda se ganó bien y la próxima semana se va a ratificar el resultado con la intervención del TEPJF. Además, comentó que no hay indicios de irregularidades, como señala Juntos Haremos Historia, como violencia en el proceso electoral y el día de los comicios, el supuesto rebase de topes de campaña y la intromisión gubernamental. -- Reforma