Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No entregaron todos los documentos, por lo que se desechó su registro; en contraparte, se otorgó registro a otros seis
15:48 jueves 5 noviembre, 2020
San Luis
Por entregar documentación incompleta, el Pleno del Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) desechó este jueves durante sesión virtual, el registro de dos aspirantes a candidatura independiente para el cargo de gobernador del estado correspondiente al proceso electoral 2020 -2021. El organismo electoral desechó los registros de Miguel Ángel Hernández Torres y Jorge Luis Luna Briseño. En el caso de Hernández Torres, se precisó, que no acudió a la cita ante el organismo electoral para presentar la documentación correspondiente, por lo que no presentó su solicitud de registro como aspirante. “No presentó documentación ni ninguna otra información para poder participar como aspirante a la candidatura independiente a la gubernatura del estado”. De igual manera, durante la sesión, se refirió que Luna Briseño no entregó, entre otros documentos, el escrito mediante el cual manifiesta no ser representante nacional, estatal o municipal de un partido político. Por otra parte, el Ceepac aprobó otorgar el registro de aspirante a candidato independiente para este cargo popular, a los ciudadanos Francisco Javier Posadas Robledo, Gerardo Arturo de la Rosa Jourdan, José Arturo Segoviano García y Juan Carlos Machinena Morales Asimismo, otorgó el registro condicionado de aspirante a la candidatura independiente a Antonio Ramírez Alfaro y a Juan Esteban Sánchez López. En este sentido, se explicó que ambos aspirantes atendieron de manera parcial la totalidad de los requisitos señalados para lograr su registro como aspirante, pues el organismo reconoció que con motivo de la pandemia de Covid -19 algunas instituciones públicas se encuentran con rezago en sus actividades, además de que, solo atienden a un número reducido de solicitantes lo que complicó a las y los aspirantes independientes la tramitación de la documentación solicitada. No obstante, aclaró que el organismo les fijó ciertas condiciones como un plazo límite para la entrega de la documentación faltante, ya que de no hacerlo “quedará sin efecto el registro como aspirante y, por ende, perderán derecho a participar bajo está figura en el próximo proceso electoral”.