Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El organismo electoral adquirirá 13 unidades que serán utilizadas para la organización del proceso electoral 2018
00:17 viernes 17 noviembre, 2017
San LuisEste mes de noviembre, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) lanzó una licitación pública estatal, identificada con el registro CEEPAC-LPE-03-17, para la adquisición de 5 camionetas tipo pick up carga ligera, un automóvil 2.5 litros mínimo, 5 automóviles de 1.5 litros mínimo, una camioneta para 15 pasajeros y una camioneta SUV. Laura Elena Fonseca Leal, presidenta del Ceepac, indicó que esta licitación se da debido al proceso de desincorporación de vehículos del órgano electoral, que ya no circulan, que incluso son tan antiguos como el Ceepac. "Tenemos vehículos con una antigüedad bárbara, que ya ni funcionan, estos ya no lo podemos utilizar entonces los vamos a desincorporar, vamos a buscar adquirir vehículos porque el proceso electoral nos lo requiere". Indicó que se requiere mover de 300 a 500 personas en el proceso electoral, entre los que se incluyen consejeros electorales que tengan que moverse a los municipios. Señaló que se desconoce cuánto podría gastarse en la compra de estos vehículos, pues es una cuestión meramente administrativa. Según el documento de la licitación el fallo de licitación se realizará este 22 de noviembre. Por su parte, Lorenzo Sánchez Andrade, represente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Ceepac, indicó que se debe buscar hacer un estudio de las necesidades por las que atraviesa el Ceepac para poder adquirir estos vehículos. "Realizar un diagnóstico sobre el mantenimiento y uso de los vehículos y si en realidad y si ya dichos vehículos no se encuentran en posibilidad de darles el uso adecuado a los mismos, es necesario gestionar el cambio necesario”. Consideró que este proceso de licitación debe llegar a todos los rincones del estado y tomar en cuenta que debido a las condiciones geográficas de los municipios, no es tan fácil el acceso a las comunidades, “por lo tanto deberán de buscarse los mecanismos que sean necesarios, buscando un ahorro de los recursos públicos y no buscar el dispendio”. Lidia Arguello Acosta, representa del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Ceepac, comentó que como partidos políticos no se puede poner alguna traba a la adquisición de estos vehículos, siempre y cuando sean para el desarrollo del proceso electoral.