Vínculo copiado
El diplomado es coordinado por Isaías Álvarez García, miembro fundador del Consejo Mexicano de la Investigación Educativa
20:25 martes 13 abril, 2021
San LuisEl Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de San Luis Potosí se mantiene a la vanguardia y constante profesionalización de sus procesos educativos, por lo que esta semana inicia el diplomado en Gestión de la Educación Tecnológica del Nivel Medio Superior en San Luis Potosí, dirigido al personal con funciones directivas y los responsables del liderazgo de gestión en los 12 planteles que conforman el subsistema en el estado.
Como una institución formadora de técnicos profesionales es muy importante que el personal a cargo tenga un proceso continuo y permanente de capacitación y actualización, con el objetivo de construir nuevos modelos educativos que desarrollen en nuestros alumnos los conocimientos, competencias y habilidades técnicas que demanda la sociedad y el mercado laboral, señaló el director general del Colegio, Lic. Isidoro del Camino Ramos.
El diplomado permitirá sistematizar y valorar las experiencias de gestión, a partir del contexto de cambio de paradigmas en los macro sistemas económicos, sociales, culturales y políticos, lo cual es un reto en una institución que está próxima a cumplir sus primeros 30 años de servicio educativo, y por ello, es fundamental mantener el compromiso de ser la mejor opción educativa del nivel medio superior y reconocida por la formación integral, técnica y humana que proporciona a sus alumnos.
Del Camino Ramos señaló, que el coordinador del diplomado, Isaías Álvarez García además de ser miembro fundador del COMIE y la Red de Académicos de Iberoamérica A.C., es director de proyectos de investigación y de programas multidisciplinarios del IPN, por lo que cuenta con una amplia trayectoria y experiencia en la formación de cuadros directivos, administrativos y docentes en los niveles medio superior y superior.
Finalmente, Del Camino Ramos indicó que en el diplomado se abordarán temas como el cambio de paradigmas y desafíos de gestión, los impactos de estos cambios y su evolución, liderazgo de gestión y desarrollo de modelos para la educación tecnológica, estrategias de gestión y cultura de evaluación, casos y experiencias y buenas prácticas de liderazgo de gestión, así como las alternativas para enfrentar los desafíos y demandas de educación abierta y a distancia en los planteles CECyTESLP, en un programa que tendrá una duración de 100 horas de interacción sincrónica y 60 horas de trabajo personal y en equipo.