Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Desde la semana pasada, 65 trabajadores se pronunciaron de “brazos caídos” descuidando áreas académicas y de limpieza en los planteles, según señala el Colegio
12:41 martes 7 noviembre, 2017
San LuisUna representación de trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE SLP) se manifestó en plaza de Armas frente al palacio de gobierno, al respecto la institución manifestó que "no se debe frenar el avance que se logró en los últimos años, bajo la gestión de Isidoro del Camino Ramos, ya que ahora se tiene mayor crecimiento institucional y estabilidad laboral además de otros avances en las áreas académicas y en infraestructura".
Otros integrantes del Sindicato señalaron diversas irregularidades en las que incurre la contraparte sindical al permitir ausentismo de sus agremiados, dejar abandonadas sus labores y casos particulares de trabajadores a los que se ofreció cambio de categoría y turno a cambio de adherirse a su sindicato.
Indicaron mediante un comunicado que todas estas situaciones van en contra de lo que establece el Contrato Colectivo de Trabajo, y a pesar de las reuniones sostenidas con directivos del Colegio para atender sus inconformidades no existe la disposición de dar solución a este conflicto que afecta a los alumnos y el resto de la base trabajadora que sí se mantienen en sus puestos conscientes del compromiso que deben tener con la educación.
Los 500 trabajadores adheridos a SUTCECyTE SLP, que además es el sindicato mayoritario, realizan una solicitud al Gobierno del Estado, para que con los medios conducentes se ponga orden, y sin presiones hacia la Dirección General se solucione este conflicto que no tiene fundamentos.
Entre otras situaciones irregulares cometidas por los trabajadores pertenecientes al sindicato inconforme precisaron que el pasado miércoles uno y el lunes 6 de noviembre se convocó a “asamblea” para no acudir a sus centros de trabajo y extender los días de descanso para sus agremiados.
Asimismo, se pronunciaron, y permanecen hasta el día de hoy, en huelga de “brazos caídos”, afectándose las áreas de docencia, porque se dejó a los grupos sin clases, y en la limpieza de los planteles y oficinas que se dejaron sin aseo por decisión de la contraparte sindical.