Vínculo copiado
Pide el delegado al ayuntamiento para contactar a los dueños de estas fincas para que realicen mantenimiento adecuado
10:56 viernes 20 julio, 2018
San LuisSe tienen casos de particulares que hacen pequeños “hoteles” en fincas del Centro Histórico, principalmente a extranjeros que laboran en la Zona Industrial, sin embargo, esto es un problema que se ha extendido en el Centro pues algunos propietarios no dan mantenimiento a sus fincas comentó Juan Carlos Machinena Morales, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Hablamos con el ayuntamiento, hablaremos con el entrante, para que vía el predial en Catastro, ahí donde están los nombres y apellidos de estos propietarios, les hagan llegar avisos para que den mantenimiento a sus fincas, que las tienen en renta, las personas que rentan no tienen el recurso para darle mantenimiento, sobre todo en temporada de lluvia”. Recordó también que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano cuenta con un programa para el Centro Histórico, por lo que es su obligación bajar estos recursos y ejecutarlos en las áreas que se requieran, no solo en la capital sino en los municipios. El delegado comentó que el compromiso número 50 de Enrique Peña Nieto para invertir en el Centro Histórico de la capital donde se han invertido mas de 700 millones de pesos, han contribuido a que también aumente la inversión privada en esta zona con la instalación de restaurantes y hoteles. “Hay incluso inversión foránea de Toluca, del Estado de México, de Coahuila, inversiones que hace mas de 6 años no había, esperemos que esto continúe así”, puntualizó. Sobre la escultura que generó que se cerrara temporalmente la circulación la circulación de la calle Escobedo en el Templo del Espíritu Santo indicó que analizan si amerita una reparación o se hará una réplica autorizada por el INAH en conjunto con la arquidiócesis, y pueda estar lista en un mes.