Vínculo copiado
En noviembre pasado, la empresa informó que su asamblea general ordinaria había aprobado la liquidación ordenada de la empresa
21:03 martes 12 marzo, 2019
NegociosCd. de México.- La quiebra de Corporación Geo fue causada por el incumplimiento generalizado de obligaciones. De acuerdo con información enviada a inversionistas, la sentencia de quiebra emitida por el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México, fue notificada ayer, pero tiene efectos desde el pasado 8 marzo. "(...) Se resolvió declarar a Corporación Geo, en términos de lo dispuesto por la Ley de Concursos Mercantiles, en estado de concurso mercantil en etapa de quiebra, con efectos a partir del 8 de marzo de 2019, derivado del incumplimiento generalizado de pago de obligaciones por parte dicha Sociedad", detalla el documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
Cabe recordar que tan sólo en el 2018, la empresa constructora de vivienda informó en varias ocasiones al público inversionista que no realizaría el pago correspondiente de intereses por deuda emitida tanto en México como en Estados Unidos. El 15 de enero de 2018, informó que no realizaría el pago de un millón de dólares por los intereses trimestrales de Nuevas Notas GeoMaq, con vencimiento en 2021, emitidas en Estados Unidos en 2016. Para julio del mismo año, comunicó que de nuevo no realizaría el pago correspondiente y buscaría negociar con acreedores comerciales y financieros. Días antes, la empresa fue declarada en incumplimiento por la Wilmington Trust, National Association, debido al impago de dichos papeles. Ese mismo mes, Geo informó que para preservar su liquidez y fortalecer sus operaciones en el corto y mediano plazo, no daría el pago a cordado a los tenedores de certificados bursátiles fiduciarios identificados con las claves GEOCB11, GEOCB11-2 y GEOCB12. En noviembre pasado, la empresa informó que su asamblea general ordinaria había aprobado la liquidación ordenada de la empresa debido a la insuficiencia de recursos para hacer frente a sus obligaciones, por su incapacidad para generar nuevos negocios para cumplir con su objeto social y plan de negocios, y por la imposibilidad de generar fuentes de recursos. -- REFORMA