Vínculo copiado
Exclusiva
Señala secretaria de salud que incremento de casos de dengue se le atribuye a la lucha de virus de zika, chikungunya y dengue por vector
01:04 miércoles 26 junio, 2019
San LuisEl último caso de chikungunya que se registró en San Luis Potosí fue en el año 2016, desde entonces hasta ahora la autoridad sanitaria no ha detectado más cuadros por el virus que transmite este mosquito hembra infectados: el Aedes aegypti y Aedes albopictus.
La secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel Martínez reconoció que este año incrementaron los casos de dengue en San Luis Potosí, lo cual atribuyó a los trabajos de combate.
“Estamos observando un mayor incremento en razón de dengue, más que de zika, es una cuestión biológica de estar peleando los mismos virus que es zika, dengue y chikungunya el mismo vector, y con la vigilancia, estamos esperando un mayor número de casos de dengue que de zika, en comparación del año anterior, que en este mismo periodo eran más casos de zika que de dengue”.
La funcionaria comentó que también existe una coordinación con Veracruz, Tamaulipas e Hidalgo para hacer acciones conjuntas para el control del vector y evitar que se tengan brotes debido al intercambio comercial y turístico entre los 4 estados.
La vigilancia se extiende también al mosquito vector en la zona Centro y Altiplano del estado, donde se ha encontrado el tipo de mosquito transmisor pero no el virus.
“Con la vigilancia entomológica, es decir la vigilancia del mosco, hemos encontrado el vector, en la zona centro, en la zona Altiplano, pero no están infectados, de tal manera que no pueden transmitir la enfermedad”.