Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) A pesar de que a su parecer existen elementos jurídicos para su inconstitucionalidad
11:18 jueves 16 mayo, 2019
MéxicoLuego de que por mayoría de votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó no sobreseer las acciones de inconstitucionalidad promovidas contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, y aplazó la discusión para este jueves; el experto en temas jurídicos, Jorge Chessal Palau opinó que hay elementos para declarar la acción de inconstitucionalidad, sin embargo, también hay elementos para pensar que por mayoría de ministros afines al gobierno presidencial se vote a favor de votar para que se mantenga la Ley Federal de Remuneraciones, por tanto sería más una votación con fines políticos. Indicó que esta discusión en la SCJN va en el sentido de que un sector de ministros ve una ley reformada que existía con anterioridad y por tanto se tiene que discutir si ésta fue constitucional o no en su proceso legislativo y en su forma, además de que señaló que en caso de ser declarada inconstitucional se requerirían por lo menos 8 votos y se caería incluso la reforma publicada en abril y por tanto su reforma subsecuente. Sin embargo, considera habrá una discusión interesante e intensa pero no cree que se declare inconstitucional la Ley de Remuneraciones porque hay ministros cercanos a la figura del presidente que votarán en contra de la inconstitucionalidad y que ganarían por lo que llama un “absurdo régimen de mayorías calificadas”, con solo 4 votos, siendo así que quienes votarían a favor de desechar el recurso, votarían los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel, Norma Lucía Piña y Juan Luis González Alcántara Carrancá.