Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Se requeriría una investigación a profundidad, pero en México la corrupción se combate “mal”
15:23 jueves 29 agosto, 2019
MéxicoTras darse a conocer que el actual titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett, posee una fortuna en propiedades por más de 800 millones de pesos y que no fueron declaradas de manera concreta en su “3 de 3” como integrante del gabinete del gobierno federal, Jorge Chessal Palau, experto en temas jurídicos, aseguró que sería muy difícil comprobar una actividad irregular del funcionario federal si nos basáramos en la manera en la que investigan las autoridades como la Fiscalía General de la República (FGR). Argumentó que la sola divulgación del reportaje en el que se documenta toda su fortuna no declarada ante las autoridades, debería ser motivo suficiente para iniciar una carpeta de investigación, pues considera que la sola denuncia pública basta para que empiece una investigación en contra de uno de los políticos más longevos en México, como lo es Manuel Bartlett. Sin embargo, reconoció que al estar perfectamente diseñada la adquisición de bienes a través de sus hijos y su pareja sentimental es difícil que se avance en la materia, porque el funcionario federal no tiene la fortuna de manera directa, sino a nombre de su pareja, se requeriría de un acta matrimonial, pero aun así tendría que existir una gran investigación judicial… cosa que ve como casi imposible. Por último, el experto jurista sentenció que este nuevo escándalo no le generará ningún costo político, pues logró sobrevivir al capítulo en su vida política conocido como “La caída del sistema del 88”, por lo que duda que este nuevo escándalo le afecte. “No pasará absolutamente nada… Manuel Bartlett ha demostrado ser un sobreviviente de la política. En 1988, cuando fue Secretario de Gobernación con aquella famosa caída del sistema… no pasó absolutamente nada. Cambió de partido, fue senador por parte de la oposición… no pasó absolutamente nada. Y ahora resulta que el gran autor de la presidencia de Carlos Salinas De Gortari resulta que aparece al lado del gran enemigo público de Salinas de Gortari y que ahora lo protege”.