Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) Confirma Ayuntamiento que no hay permisos en trámite y que tampoco existen autorizaciones de otras administraciones, sobre estos predios
01:04 jueves 25 julio, 2019
San LuisIndustrial Minera México S.A. de C.V. (IMMSA) tiene una serie de proyectos para la construcción de vivienda y comercio en predios aledaños a la planta que tiene al poniente de la ciudad de San Luis Potosí, sin embargo, dichos proyectos se encuentran detenidos, debido a que el Ayuntamiento no tiene la certeza respecto de si se puede construir o no en esa zona de la ciudad, tras la remediación de los predios. “SÍ SON APTOS PARA CONSTRUIR”
El abogado Horacio Sánchez Unzueta, quien ha mantenido un vínculo cercano con la empresa, mencionó que la remediación de los terrenos de la minera concluyó hace cuatro años y la Secretaría de Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) certificó que el 10 por ciento de los terrenos de la planta de cobre eran aptos para construcción de vivienda y comercio, por lo que la empresa ha desarrollado una serie de proyectos en la zona. Estos proyectos, de acuerdo a Sánchez Unzueta, plantean un desarrollo integral urbano de usos mixtos, en donde se plantea incluso la posibilidad de que lleguen a instalarse grandes corporativos, sin embargo, aclaró que actualmente no hay nada autorizado por parte de las autoridades municipales. La directora de Catastro y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, Patricia Rodríguez, Álvarez, confirmó que actualmente no se tiene una sola solicitud de permisos de construcción en la zona, ni tampoco se han autorizado proyectos, dado que en primera instancia se pedirá a la Semarnat que informe sobre el estatus de remediación de esos terrenos y si es factible construir vivienda o comercio en la zona. PODRÍAN CONSTRUIRSE COMERCIOS
GlobalMedia visitó predios aledaños al Parque Bicentenario, ubicado justo a un costado de la planta de cobre y encontró una serie de acometidas para instalación eléctrica, en predios que aún no están construidos; al respecto, Alfredo Lujambio Cataño, presidente de la Comisión de Desarrollo y Equipamiento Urbano del Ayuntamiento, dijo que esas instalaciones corresponden al proyecto de la primera etapa de construcción de Villamagna, que se autorizó hace 10 años. El regidor explicó que esos terrenos tienen uso comercial, por lo que solo podrían ser usado para la instalación de comercio, servicios u oficinas, sin embargo, hasta el momento no hay ninguna solicitud de permiso de construcción, que apunte a que pronto se van a construir, únicamente hay trámites “de rutina”, relativos a la organización de claves catastrales. Los predios dentro y a los alrededores de Minera México comprenden una extensión de 450 hectáreas, susceptibles a ser urbanizadas, sin embargo, en su visita a San Luis Potosí, el senador Napoleón Gómez Urrutia, advirtió que esos terrenos estarían contaminados, lo que despertó un debate respecto de si son aptos para construcción, por lo pronto, el Ayuntamiento no ha emitido una postura oficial, dado que carece de expertos que puedan resolver esta incógnita.