Vínculo copiado
Este viernes se conmemora el Día del Cartero en México, por lo que en SLP se reconoció a quienes realizan este oficio
14:08 viernes 10 noviembre, 2017
San LuisAntes de la telefonía, el internet, y las telecomunicaciones, la gente acostumbraba a utilizar el correo postal para comunicarse, día a día, los carteros recorrían las diferentes calles entregando buenas y malas noticias en los hogares, hoy en día el oficio ha cambiado, pues aunque se siguen repartiendo las correspondencias, las necesidades de la población son otras. Luis Fernando Martínez lleva 25 años trabajando como cartero, ha recorrido diferentes sectores de la ciudad, actualmente es el cartero de la sección de Jacarandas, durante más de dos décadas ha visto la evolución del correo, sin embargo no considera que el oficio se vaya extinguiendo, al contrario asegura que se han explorado otros rubros. Quizá la gente ya no se escriba cartas, sin embargo ha tenido la oportunidad de colaborar en programas sociales, entregando apoyos gubernamentales a los más necesitados, mercancías que la gente compra por internet y notificaciones de oficinas e instituciones bancarias y de servicios, pero aún tiene la satisfacción de ver salir a los pequeños a recibir la correspondencia, algunos que incluso ya son hijos de quien, en sus inicios, eran sus pequeños clientes. “También se hace labor social, ahora con la entrega de televisores de la Sedesol y SCT, anduvimos también año y medio entregando, las mayores dificultades pues son la falta de herramientas de repente para la labor, pero aun así la sacamos”. Pilar Delgadillo, gerente de Correos de México en San Luis Potosí, señaló que actualmente el Servicio Postal Mexicano tiene una cobertura de comunicación de 97 por ciento, llegando a comunidades alejadas, y continúa recibiendo el apoyo federal, en el estado se tienen 128 carteros que van casa por casa repartiendo, se tienen agencias en algunos municipios, se cuenta también con negocios voluntarios que ayudan a la recolección de correspondencia. “Hay rutas, tenemos auxiliares, tenemos agencias en comunidades, donde los carteros dejan las correspondencia y los ciudadanos pueden ir por ellos, ya sea los pequeños negocios, las tienditas, vamos por la cobertura del 100%”. El 10 de noviembre se celebra el día del cartero en México y autoridades del Sistema Educativo Estatal Regular y de Correos de México, celebraron y reconocieron a los carteros potosinos, algunos que tienen 30 años en el servicio.