Vínculo copiado
Exclusiva
Para un Programa Metropolitano, es necesario que cada municipio cuente con su Programa de Desarrollo Urbano, sólo SLP lo tiene
01:55 lunes 3 mayo, 2021
San LuisCon un Programa Metropolitano se permitiría que el estado destaque con un proyecto que mejore la interconectividad entre seis municipios, la posibilidad de gestionar recursos de manera conjunta, una mejora en la competitividad y calidad de vida de sus habitantes; pero para ello, es necesario que antes cada uno de los seis municipios que conforman la zona cuenten con sus respectivos programas de desarrollo urbano, señaló el urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Benjamín Alva. En entrevista el especialista destacó que, si bien los municipios han venido trabajando en sus programas con diferente avance, hasta el momento ninguno sólo el municipio capitalino lo tiene. San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro, Mexquitic, Villa de Reyes y Villa de Zaragoza son quienes hasta el momento conforman la zona metropolitana. “El desarrollo metropolitano es un tema que requiere mucha coordinación entre las tres esferas de gobierno, pero también entre los niveles del mismo gobierno, por ejemplo, entre los municipios que actualmente forman la zona metropolitana”, dijo. Alva indicó que actualmente San Luis Potosí ocupa el lugar 11 en el ranking de zonas metropolitanas del país de acuerdo con su importancia y tamaño. “Es importante reconocer que todos convivimos en una ciudad que no observa esos límites municipales, pero en los que existe una autoridad que tiene que regular cada municipio”, dijo. Una vez que se cuente con el documento por parte de todos los municipios, se procedería a la elaboración de proyectos y gestiones, que permitan mejorar la conectividad y la competitividad. “Se debe destacar la importancia de tener una coordinación metropolitana que permita que se hagan gestiones en conjunto y ayuden a mantener la competitividad y calidad de vida de la población de forma equitativa, el hecho de que un municipio tenga su plan de desarrollo urbano y otro no, hace notar las desigualdades”, puntualizó.