Vínculo copiado
Exclusiva
Las responsabilidades de los municipios en educación deberían crecer a la par del presupuesto federal, señaló Guerrero
02:06 miércoles 12 mayo, 2021
JaliscoEn 2019 la Ley General de Educación amplió las atribuciones de los gobiernos municipales en materia de educación, un rubro que históricamente ha sido liderado por los gobiernos estatales y federales. Ahora los municipios tienen la oportunidad de prestar y promover servicios educativos, coadyuvar en el mantenimiento de los planteles, proveer equipo básico y actualizar programas de estudios. En este sentido, Lupita Guerrero, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Vallarta comentó que en los últimos años han crecido las atribuciones municipales en la materia, pero no las partidas federales para el rubro por lo que los ayuntamientos deben hacer mucho con pocos recursos. Aun así, dijo que las últimas administraciones de su partido han atendido el problema. “En el ámbito municipal se le ha entrado con todo al tema de las escuelas porque empezó a decaer mucho la calidad de los planteles y el municipio no puede permitir que los niños estén yendo a clases en condiciones de riesgo”. En cuanto a sus propuestas de gobierno compartió que tienen un esquema de trabajo donde se apoyará a la educación en equipamiento, infraestructura, apoyo a estudiantes con útiles y uniformes, así como con las Becas Padrino que cubre gastos de alimentación y transporte de alumnos de bajos recursos. Recordó que continuará el programa del seguro escolar y de manera permanente seguirá gestionándose la instalación de domos y mejoramiento de baños. Finalmente Guerrero dijo que se dotará de mayor presupuesto a la subdirección municipal de educación y se impulsará la Escuela Municipal de Inglés. Por su parte, Luis Michel, candidato de Morena a la alcaldía de Vallarta dijo que la educación es fuente de progreso por lo que la educación es eje fundamental de su campaña. En este sentido, propone crear cuatro salas de lectura para niños, jóvenes y adultos, estos espacios estarían dotados de libros, internet y dispositivos electrónicos de uso gratuito. Finalmente, Marina de los Santos Dijo dijo que su partido, HAGAMOS, es el partido de la educación por lo que le “apostará para ir profundo en el tema” sobre todo en grupos vulnerables de la ciudad. De los Santos propone activar programas de certificación de competencias para el trabajo que permita a los adultos trabajadores acceder a mejores sueldos. “Es importante ofrecer capacitaciones que puedan complementar sus habilidades para crecer constantemente”, concluyó.