Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Consideró que es una figura discriminatoria, toda vez que forma parte de una “democracia para ricos”
20:21 lunes 12 marzo, 2018
San LuisLas candidaturas independientes en México son el plan B de los partidos políticos, consideró Juan Villoro Ruiz, escritor mexicano en el marco del proceso electoral 2018 y tras su visita por San Luis Potosí para la presentación de su libro “La utilidad del deseo” en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Juan Villoro estuvo apoyando la aspiración por la vía independiente de la mujer indígena María de Jesús Patricio Martínez, mejor conocida como “Marichuy”, de quien lograra el respaldo de 300 mil firmas de las 867 mil que el INE solicitaba para su registro, pero de las que aprobó el 93 por ciento. Al respecto, el también periodista mexicano dijo no tener idea de a dónde se irán estos posibles votos que logró de respaldo la entonces aspirante a la silla presidencial Marichuy. “Yo creo que a ningún lugar. Pienso que la mayoría de quienes piensan que se debe transformar el país con candidatos verdaderamente ciudadanos y cambiar el país, no creo que encuentren la representación en ningún candidato”. Igualmente subrayó que “los tres llamados independientes no lo son, las candidaturas independientes tal y como están formuladas en realidad son el plan B de los políticos profesionales, porque si te piden 867 mil firmas en al menos 17 estados de la república, es muy difícil obtener eso y al mismo tiempo con el método que se contó de contar con una tecnología que implica ser propietario de un celular de media gama pues es evidentemente discriminatorio, una democracia para ricos…” Agregó por último que “sólo los profesionales” que se han desempeñado en un partido político pueden entrar a esa figura de candidaturas independientes, pues se refirió a que estos independientes sean “los iguales a los políticos de siempre”.