Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Si bien los debates son un ejercicio enriquecedor, carecen de propuestas firmes los participantes
18:30 jueves 20 mayo, 2021
San LuisDurante el segundo debate de candidatas y candidatos a la gubernatura, esta vez organizado por la iniciativa privada, hubo pocas propuestas y argumentos firmes en la participación de quienes buscan el voto de la ciudadanía coincidieron Roy Campos de Consulta Mitofsky e Israel López, politólogo.
Sobre las aportaciones que las y los candidatos tuvieron durante el debate ciudadano que organizó Coparmex, señalaron: “Algunas cosas nos sirvieron. En Calzada Romero vimos que incluso llevó una nueva imagen. Vimos a un Octavio Pedroza que puede ser un facilitador entre la iniciativa privada y el gobierno”, dijo Israel López. Sobre la ausencia de dos candidatos, uno que no confirmó la participación y otro que se retiró del lugar, Roy Campos comentó que se queda en la anécdota ya que es algo de lo que se habló. “La salida de Juan Carlos Machinena estaba planeada, porque incluso tenía planeado lo que iba a decir. Sí estaba planeado, son tres lo que realmente están jugando por la gubernatura”, dijo y agregó que el candidato trató de verse como un perfil radical. Expresó que de los debates se quedan este tipo de historias, así como el mensaje de Ricardo Gallardo de no estar con el sector empresarial. “Sin ir es sujeto de análisis. Una campaña es fijar conversaciones”, ya que el debate tenía una audiencia contraria a su electorado.