Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Algunos usan estrategias como los “bots”, otros no saben redactar y otros de plano no interactúan con sus públicos
23:04 viernes 18 mayo, 2018
San LuisLos candidatos y candidata a la Alcaldía de San Luis Potosí están desaprovechando el potencial de las redes sociales para poder tener una interacción más cercana con el electorado, dado que no están usando herramientas como los denominados GIF’s, encuestas en tiempo real, transmisiones en vivo, entre otras; y solo se están limitando a utilizarlas como un medio de comunicación más, en donde dan a conocer sus actividades de campaña, según opinión de expertos y un análisis hecho por GlobalMedia. En una revisión hecha el pasado 16 de mayo, se encontró que el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ricardo Gallardo Juárez, es quien mayor cantidad de “likes” tiene en Facebook, con un total de 152 mil 747, cifra casi 12 veces mayor a los 12 mil 868 “likes” del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano, Xavier Nava Palacios, que es el segundo con mayor número de seguidores en esta plataforma; sin embargo, Ricardo Gallardo, junto con Alejandro García Moreno, candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no tienen cuentas de Twitter. Gallardo Juárez es también el candidato que más publicaciones realiza, con un total de 9 diarias a través de Facebook, sin embargo no contesta los comentarios que hacen sus seguidores, a diferencia de Xavier Nava Palacios y de Leonel Serrato Sánchez, candidato de Morena, quienes sí se preocupan por tener una interacción con los usuarios de redes sociales.
XAVIER NAVA USA “BOTS”
El experto en redes sociales, Alan Fragoso Morán, señaló que Xavier Nava es el candidato que tiene mayor interacción con sus seguidores, dado que más del 60 por ciento de las personas que lo siguen tienen alguna actividad con él, a través de Facebook; además de que le apuesta por tener cierta “limpieza” en sus fotografías y contenidos, sin necesidad de tener que editarlos, lo cual da una imagen de mayor naturalidad a sus mensajes. El analista digital de la Revista Stratega, Gabriel Moreno Rodríguez, coincidió en que Xavier Nava tiene mucha interacción con sus seguidores, sin embargo, si se revisan los perfiles de las personas que le comentan sus publicaciones, se encuentra que muchos de ellos son “bots”, es decir perfiles falsos que se usan para generar tráfico a una red social; aunado a ello, el hashtag “#RompeElSilencio” que utiliza no tiene una concordancia con la era digital actual, en donde, a través de las redes sociales, la gente opina y manda millones de mensajes diariamente. UNA “CECY” GONZÁLEZ COLOR ROSA
El estratega político Israel Navarro García destaca la estrategia de la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Nueva Alianza (Panal) y Conciencia Popular, Cecilia González Gordoa, ya que en su diseño busca utilizar colores rosas, con el fin de desligar su imagen la marca política del PRI, que está muy desprestigiada; además consideró que es acertado la publicación de videos producidos en la calle y el uso de links para compartir notas periodísticas sobre ella. Gabriel Moreno, por su parte, considera que el uso de tonalidades rosas en las redes de Cecilia González tiene que ver con que le apuesta a temas de género y a cautivar a un público femenino; sin embargo, considera que es un error el que en fotografías y videos nunca se le vea acompañada por otros candidatos del PRI ni por priistas de renombre en San Luis Potosí, lo que da una impresión de que su partido la ha dejado sola en esta contienda, pese a que el PRI siempre se ha caracterizado por dar ese respaldo a sus candidatos. RICARDO GALLARDO “ANTISOCIAL”
El candidato del PRD, Ricardo Gallardo Juárez, interactúa solo con el 7 por ciento de sus seguidores en Facebook, lo cual, de acuerdo a Alan Fragoso es un punto en contra de este candidato, ya que de nada le sirve tener más de 150 mil seguidores, si estos no encuentran una forma de interactuar y por tanto no les interesan los mensajes que se publican y aunque reconoció que también es el candidato que más publicaciones realiza al día (9 publicaciones), tiene un punto en contra, dado que tiene una página cerrada, en donde se restringe el poder realizar publicaciones en ciertos espacios, por parte de los usuarios. Israel Navarro coincidió en que es la página con más seguidores de entre todos los candidatos y candidata, sin embargo, muchos de los comentarios que estos seguidores realizan en las publicaciones de Gallardo son negativos. También considera que un punto a favor es que utilice gráficos para comunicar propuestas y realice algunas encuestas para conocer la opinión de los usuarios de Facebook sobre temas de la ciudad. ALEJANDRO GARCÍA NO SABE ESCRIBIR
El candidato del Partido Verde, Alejandro García Moreno, aunque tiene algunas buenas fotografías, en general hace un inadecuado uso de las redes sociales, según señala Gabriel Moreno, ya que el uso de la tipografía “Comic Sans” le da un aspecto “infantil” a sus mensajes, aunado a que tiene errores de redacción en sus publicaciones. Tiene también videos con audios de muy mala calidad y por tanto no se entienden y a veces se usan fondos planos, que hacen que el candidato se pierda en la escena. Este es el candidato con menos “likes” en Facebook, con solo 2 mil 319, con fecha al 16 de mayo. El hecho de que este candidato no tenga cuenta de Twitter sí le afecta en cuanto a la interacción y la presencia que podría tener para con los públicos que usan esta red, sin embargo, según considera Alan Fragoso, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, los potosinos no usan tanto este medio para interactuar, sino más bien para leer algunas noticias, por lo que el hecho de que no tenga una cuenta tampoco le genera un gran impacto a nivel de marketing político. LEONEL SERRATO ES UN “AMLOVER”
Leonel Serrato ha buscado apostarle a una estrategia de constantemente estarse ligando a la figura de Morena y de su candidato a la Presidencia Andrés Manuel López Obrador, comenta el estratega político Israel Navarro. Incluso, hace unos días, publicó una fotografía en donde aparece él junto a López Obrador cuando era joven, lo cual provocó un gran número de comentarios por parte de los usuarios de redes sociales. Un error que comete Leonel, señala Alan Fragoso, es que publica textos demasiado largos, lo que provoca que los usuarios de redes no se interesen por leerlos, además destacó que este candidato, aunque tiene apenas poco más de 3 mil 300 “likes”, la cantidad de interacciones es incluso mayor que los seguidores que posee. Los expertos Alan Fragoso e Israel Navarro coincidieron en que Xavier Nava es el que mejor estrategia tiene en el uso de redes sociales, debido a que tiene mayor interacción con sus seguidores que el resto de los candidatos; mientras que Gabriel Moreno consideró que el hecho de que use “bots” le resta puntos a este candidato, por lo que consideró que Ricardo Gallardo es el que mejor maneja sus redes, porque es el que despierta mayor número de comentarios en sus publicaciones.