Vínculo copiado
Exclusiva
Elizabeth Ramos candidata al VII distrito ve como un grave error el que su candidato Garcia no haya asistido al debate, habiendo este confirmado previamente
13:47 viernes 15 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (15 junio 2018).- El candidato del Partido Verde Ecologista de México a la Alcaldía de la capital, Alejandro García Moreno, cometió un error al no haber asistido al debate ciudadano, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que se efectuó este jueves, consideró Elizabeth Ramos Amador, candidata a diputada local por el VII Distrito por el PVEM, en entrevista para WFM 100.1. Dijo desconocer los motivos por los que Alejandro García no haya asistido al debate, sin embargo opinó que, al no asistir, se perdió de un espacio muy importante, toda vez que se trataba de un ejercicio ciudadano impulsado por organismos empresariales: “creo que él cometió un error”. Mencionó que ya se han efectuado dos o tres encuentros de candidatos a la Diputación Local por el VII Distrito con ciudadanos en diferentes espacios y ella en lo personal no ha faltado a ninguno y no piensa dejar de asistir a las convocatorias que realicen los ciudadanos para hacer este tipo de ejercicios. En entrevista, el propio Alejandro García Moreno, declaró que no asistió al debate debido a que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) le recomendó a sus representantes en el pleno de este organismo electoral no acudir, toda vez que se trataba de un debate que no fue organizado por el Ceepac y que además se efectuó justo un día antes del debate oficial que sí es organizado por este organismo. La candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Elizabeth Ramos también propuso la creación de una comisión de administración del Congreso del Estado, con el fin de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) deje de ver esos temas, ya que actualmente se reparten los recursos de acuerdo a los intereses de cada una de las fracciones parlamentarias, por lo que con esta propuesta la Jucopo se encargaría exclusivamente de ver temas de iniciativas y agenda legislativa. Lamentó que hay 725 iniciativas rezagadas en la actual legislatura, aunque reconoció que es una cifra inferior a las más de mil 200 que se recibieron rezagadas; además dijo que “no me va a temblar la mano” para exigir castigos a ex legisladores o funcionarios públicos que se detecte que hayan incurrido en actos de corrupción.