Vínculo copiado
Se entregaron 630 permisos en la capital para la venta de juegos pirotécnicos, sólo para los días 24, 30 y 31 de diciembre, es decir, que fueron 10 por ciento menos que la temporada decembrina pasada
14:35 martes 31 diciembre, 2019
San LuisLa Dirección de Comercio de la capital potosina ha retirado a siete puestos que se habrían instalado para la venta de pirotécnica en la ciudad, quienes no contaban con los permisos otorgados por el ayuntamiento, informó Francisco Porras Mendoza, director de esta área municipal. Señaló que se entregaron 630 permisos en la capital para la venta de juegos pirotécnicos, sólo para los días 24, 30 y 31 de diciembre, es decir, que fueron 10 por ciento menos que la temporada decembrina pasada. Además advirtió que de no respetar estas fechas se cancelará el permiso, pero no habló de multas económicas o detenciones, pues dijo que a esta área de Comercio no corresponden. “No, se cancela el permiso para el próximo año. Este año ya se les dio, pero se refleja para el siguiente año y obviamente será cancelado, así sucedió el año pasado y así fue como cancelamos algunos permisos este año”. Como parte de la sinergia del operativo “Cohetón 2019”, la Dirección Municipal de Comercio ha procedido a realizar el retiro de comerciantes de pirotecnia que no cuentan con el permiso para la comercialización de este tipo de mercancía o por ofrecer a la venta artículos que están prohibidos.
“La normatividad es muy clara en la comercialización de fuegos artificiales, previamente los vendedores fueron capacitados por personal especializado en el manejo adecuado de los artefactos”, dijo el Jefe de Plazas y Mercados, Francisco Porras Méndez.
Mencionó que como resultado de los recorridos de vigilancia que están a cargo de las células en las que participan diferentes dependencias gubernamentales, se han detectado irregularidades en algunos puntos de venta: “el decomiso de mercancía lo ha realizado la Dirección Municipal de Protección Civil, por considerarla de alto riesgo para la población y para los propios vendedores”.
Detalló el funcionario que fue identificado un puesto que no cumplía con los requisitos, “afuera de una tienda de abarrotes colocaron una mesa con venta de mercancía prohibida, el permiso se refleja el siguiente año y en casos como ese será cancelado”.
Recordó Francisco Porras que son 4 las células operativas que se ubican en diferentes zonas de la ciudad para hacer trabajo de vigilancia. La primera célula fue instalada en el Centro Histórico; la segunda en la zona poniente, otra en la zona oriente y una más en la zona norte.