Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los representantes ya han presentado una propuesta
10:19 domingo 10 diciembre, 2017
NegociosMicrobuseros en la Ciudad de México, explicaron que su solicitud para aumentar la tarifa cada año, está relacionado con respecto a la inflación en nuestro país. Esto incluye servicios de rutas concesionadas, corredores de transporte y líneas de Metrobús. Para ello se debe modificar la Ley de Movilidad, reconocieron. Recomendamos: 4 peligros que podrían reventar la burbuja del Bitcoin. Su propuesta tiene la intención de acabar con lo que llamaron la "tarifa política", es decir, a capricho de la administración en turno. "La necesidad de una tarifa técnica indexada, acorde a los insumos necesarios para prestar un servicio con seguridad y confort. Con márgenes de utilidad que permita iniciar de manera más amplia y eficaz el proceso de sustitución de los actuales microbuses, por unidades más eficientes, ecológicamente hablando". "Nos negamos a continuar con una tarifa política social manejada por el Gobierno de la Ciudad de México que sólo permite un servicio decadente como el que actualmente se viene prestando", dijo Nicolás Vázquez, uno de los líderes. Por lo pronto, los microbuseros informaron que, conforme a la ley actual, en abril presentaron una propuesta de incremento de 2 pesos para el próximo año. Dijeron que están en espera de la respuesta de la Secretaría de Movilidad quien tiene que comunicar la decisión este mismo mes. Los microbuseros anunciaron la creación de la Fuerza Amplia de Transportistas conformada por 41 organizaciones que agremian unos 6 mil 500 integrantes. Fuerza Amplia de Transportistas pretende defender los intereses de los agremiados. -- EXCELSIOR