Vínculo copiado
Según señala el presidente del partido en funciones, a pesar de la impugnación en el Tribunal Electoral, tendrá qué ser el órgano interno nacional el que considere las modificaciones
17:37 lunes 19 marzo, 2018
San LuisEl pasado 14 de marzo del año en curso, Oscar Eduardo García Nava en su carácter de militante del Partido Acción Nacional (PAN) presentó un juicio ante el Tribunal Estatal Electoral (TEE) en el estado para la protección de sus derechos político- electorales en contra de la procedencia del registro de Rubén Guajardo Barrera y Maximino Jasso Padrón como fórmula como candidatos para una diputación local por la vía plurinominal. De acuerdo al oficio TESLP/JDC/ 07/2018 del TEE, García Nava argumenta que Guajardo Barrera y Jasso Padrón “no se separaron de su respectivos puestos como secretario general adjunto del Comité Directivo Estatal y presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PAN en San Luis Potosí, respectivamente”, cuya resolución y aprobación fue a cargo de la Secretaria General de la Comisión Organizadora Electoral en el estado. Por lo anterior, refiere que al no separarse de su cargo la procedencia de su registro es inválida y los hace inelegibles al no cumplir con la normatividad extrapartidaria suscrita en el artículo 52 del Reglamento de Selección de Candidatos. Al respecto, Alejandro Fernández Hernández, secretario general en funciones de presidente se pronunció respetuosos de la resolución de los tribunales y argumentó que deberá ser la Comisión Permanente Nacional quien decida y ratifique los candidatos, particularmente en este caso. “Somos respetuosos de los resoluciones de los tribunales y estamos en espera de que las Comisión Permanente Nacional decida y ratifique los candidatos para ver qué procede en este caso. Es cambio, pero la Comisión Permanente Nacional lo definirá. Es el orden de prelación lo que se está impugnando ya lo definirán, recuerden que mandamos una terna”, concluyó.