Vínculo copiado
Experto advierte sobre los efectos en la conducta humana y el tiempo que toma adaptarse al cambio
01:52 domingo 29 octubre, 2017
San LuisEste domingo 29 de octubre llega el horario de invierno, por lo que todos los ciudadanos deben atrasar una hora los relojes, se recomienda que esto sea desde el sábado, antes de irse a dormir. La Secretaría de Energía (Sener) estimó que, durante el Horario de Verano, implementado del mes de abril, hasta este 28 de octubre, se produjo un ahorro económico de mil 332 millones de pesos en el país y un ahorro de energía de 899.754 Gigawatts-hora (GWh). Esta medida se aplica en México desde 1996, cuando las autoridades optaron por armonizar el horario nacional con el Estados Unidos para evitar los desfases que anualmente afectaban el intercambio financiero y los vuelos internacionales, integrándose así a una corriente que ha avanzado a nivel global y que, según los expertos, reditúa en un ahorro en el consumo de energía eléctrica y contribuye al control de las emisiones contaminantes que causan el calentamiento global. La primera vez que se aplicó el cambio de horario en Estados Unidos fue en 1916, durante la Primera Guerra Mundial, y tenía como objetivo ahorrar carbón, aunque en Francia se practicaba desde 1784, pero no como programa de gobierno, sino como una práctica ciudadana ya que la gente ahorraba velas levantándose más temprano. La población menor de 21 años y especialmente niños y adolescentes serán los más afectados con el próximo cambio de horario. El daño físico y psicológico se manifiesta en alteraciones en sus relaciones sociales, fatiga y falta de concentración, detalló Víctor Gutiérrez, psicólogo. El cambio de carácter es también otra manifestación de la afectación que se produce, así como una molestia social por el cambio de hábitos, sin embargo, lo más delicado y común tiene qué ver con el cansancio y la fatiga. El especialista, reconoció que es que poco o nada se puede hacer para revertir las afectaciones y cambios de comportamiento social y académico, pues incluso, cambiar rutinas de sueño no es un factor que dependa de la voluntad humana sino de una reacción corporal relacionada con las horas de luz y oscuridad. De igual forma, refirió que antes de las 9 de la mañana para niños y adolescentes es muy complicado mantener atención en sus actividades de rutina, por lo que los horarios de las escuelas han sido replanteados en varias partes del mundo. Según el calendario oficial, el horario de invierno que comienza este domingo 27 de octubre termina el sábado 31 de marzo, cuando deberemos adelantar los relojes una hora, para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país el horario de verano termina hasta el próximo 29 de octubre.