Vínculo copiado
Ticketmaster implementó un nuevo sistema de venta lenta de boletos para la gira de Taylor Swift, Reputation, en EU
10:10 sábado 16 diciembre, 2017
Espectáculos
Un día después de que los boletos para el público general salieran a la venta y una semana después de la preventa ¡aún hay entradas para Reputation en Estados Unidos! ¿La razón? Ticketmaster decidió cambiar el sistema de venta para evitar que se agoten. Altos precios, más elección para el consumidor y no entradas liquidadas inmediatamente es lo que se espera en el futuro para los conciertos de alta demanda, según explicó el ejecutivo de Ticketmaster, David Marcus, a Billboard. "Nos gustaría vender el último boleto para el concierto cuando ella (Swift) suba al escenario cada noche. No estamos tratando de vender todos los boletos en un minuto, estamos tratando de imaginar cómo se venderán los boletos de una forma moderna", señaló. El nuevo sistema requiere que los clientes se registren en un sistema verificado para fans, mismo que refleja los precios que estos están dispuestos a pagar. Adicionalmente hay un sistema de reventa propio de Ticketmaster, llamado TicketsNow. De acuerdo a Marcus en la gira 1989 de Swift un 30 por ciento de los boletos se compraron a través de la reventa en sitios como Stub Hub. con el nuevo sistema, se espera que en esta ocasión sólo sea el 3 por ciento de los 2.5 millones de boletos disponibles. "Esto significa menos inventario en mercados de reventa y boletos más caros porque los boletos tienden a enfocarse a asientos preferenciales", explica Jesse Lawrence, creadora de TicketIQ un sistema para buscar boletos primarios y secundarios. La idea es que los boletos primarios, preferenciales, se vendan más y que haya muchos boletos no costosos en el resto de los lugares, disponibles. Si el sistema funciona, esto representaría ganancias adicionales de entre un millón y un millón y medio de dólares por concierto para Swift y su promotora, Louis Messina. "Esta vez el artista y el promotor están capturando las reventas y no el mercado secundario", concluyó. -- Reforma