Vínculo copiado
Los centros de detención de Soledad y Rioverde también resultaron con calificación arriba de 7; sin embargo los de Santo Domingo, Armadillo y Cerro de San Pedro, la situación es alarmante, ni siquiera cuentan con policía municipal
14:17 martes 29 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (29 mayo 2018).- Solamente tres de los 58 centros de detención municipal cuentan con condiciones óptimas de infraestructura salubridad y derechos humanos, asimismo existen tres municipios de la entidad que no cuentan con policía local. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), presentó el Informe Especial sobre la situación de los Derechos Humanos en Centros de Detención Municipal, realizado por la tercera visitaría adjunta del órgano, donde se dio a conocer que de acuerdo a las revisiones únicamente las barandillas municipales de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Rioverde obtuvieron una calificación aprobatoria, con 9.1, 7.1 y 7.1 respectivamente, Charcas y Tamuín están en alerta con un 6.4 y 6 de calificación, el resto obtuvo menos de 5 de calificación. Jorge Andrés López Espinoza, presidente de CEDH, señaló que el caso de Santo Domingo, Armadillo y Cerro de San Pedro, es alarmante, toda vez que ni siquiera cuentan con policía municipal. Algunos de las principales fallas son en cuanto a higiene y mantenimiento de las instalaciones, infraestructura, las condiciones para estancia digna. Dijo que las revisiones son periódicas y se revisan también irregularidades en varios puntos como derechos a seguridad y legalidad jurídica, áreas especiales para mujeres y jóvenes, resguardo de pertenencias, trato humano y digno y contar con el personal adecuado. Señaló que se entabla la comunicación con policías municipales y autoridades estatales para poder exigir el cumplimiento al estándar de acuerdo a los derechos humanos y a finales de mayo de 2019 se dará informe sobre el seguimiento y cumplimiento a las peticiones en el informe.