Vínculo copiado
La UASLP no tiene suficiente capacidad, explica experto en psiquiatría a jóvenes que llevan buenas calificaciones pero que no lograron entrar a la Universidad Autónoma
17:28 miércoles 18 julio, 2018
San LuisEl experto en psiquiatría Luis Fernando Guerrero Herrera señaló que los jóvenes que aplicaron algún examen de admisión y no fueron aceptados no deben ser vistos como “rechazados” o como un fracaso, sino que deben revalorar otras opciones de estudio, evaluar las fallas, hacer un plan para presentar un examen a futuro o para otra universidad. Comentó el presidente del Colegio Potosino de Psiquiatría que muchas veces al sentirse rechazados pueden llegar a aislarse, por lo que los padres de familia, deben brindar el apoyo y acercarse al joven, ver sus inquietudes y detectar si presentan algún síntoma o conducta diferente que pudiera llamar la atención a un posible “foco rojo”. “Cada uno de los papás tendrían que evaluar la situación muy particular de sus hijos, entonces para poderles ofrecer algo, a veces los alumnos se pueden bloquear y no encuentran una salida, y a lo mejor los padres ahí pueden contribuir a brindarles opciones”. Destacó que es importante que los padres de familia no hagan mención de esta situación como un fracaso o rechazo. Indicó que también se tiene que dejar en claro con el joven que si buen son buenos en el estudio, simplemente la universidad no cuenta con los lugares suficientes para dar cupo a todos los alumnos que realizan los exámenes de admisión. “No es tanto una cuestión personal, no es una cuestión de deficiencia, sino que existe un cierto presupuesto para un cierto número de alumnos, de plazas, que no puede modificado, se sale la capacidad de la cuestión de ellos, y se sale también a veces de las capacidades de las propias universidades”.