Vínculo copiado
Exclusiva
Pese a que ha incrementado la inversión hotelera en San Luis no hay ocupación, “Falta estrategia y director en oficina de Congresos y Convenciones” declaró Patricia Véliz
03:50 miércoles 31 julio, 2019
San LuisEn lo que va de este año la ocupación hotelera de negocios no ha despegado como se esperaba, hoteles de 5 estrellas han tenido una caída de más de 9 puntos porcentuales, pasando de un 63.6% en 2018 a un 54.5% durante 2019 según las cifras oficiales que maneja la Secretaría de Turismo a nivel federal por medio del DATATUR, sistema QUE se alimenta de la información que dan los hoteleros potosinos sobre ocupación hotelera a la Secretaría de Turismo Estatal, declaró Patricia Véliz representante de la sección especializada de Hoteles de Canaco-Servytur. En total, la entidad potosina registra una baja de casi 3.0 por ciento en ocupación hotelera global en el primer semestre de 2019 que es de 60.8 contra 63.4 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2018. En exclusiva para Imagen Informativa hizo mención que aun así la inversión hotelera ha aumentado, ya que en el estado se han instalado nuevos hoteles que aumentan el número de habitaciones y disponibilidad. Enfatizó que hace falta una estrategia que debe dirigirse por parte del secretario de turismo y de la oficina de Congresos y Convenciones, “en realidad no hay director como tal, nunca ha existido una dirección de la oficina en la capital” En su punto de vista dijo “estamos descuidando el segmento turismo y convenciones, no hay un director en forma que dirija la estrategia y se debe tomar en cuenta a todos los involucrados, no tengo información en cuanto a congresos, falta mucha comunicación”. Dijo que en lo personal se ha acercado con el titular de la dependencia de turismo a quien le ha dicho, “secretario invítenos a sumar, vamos a traer congresos, no he tenido eco, nunca se me ha invitado a participar y por lo que escucho el resto de los sectores se sienten igual”, mencionó. Consideró importante sumar esfuerzos por parte de todos los actores importantes del círculo que genera el turista de convenciones, ya que subrayó es el que gasta más, se hospeda en buenos hoteles, contrata las aerolíneas, come en buenos restaurantes, lleva las artesanías; “gasta entre 5 y 8 veces más que un turista convencional y definitivamente la ciudad cuenta con todas las ventajas para atraer el turismo de negocios”. Dijo que entre las fortalezas que tiene SLP es una excelente ubicación geográfica, un aeropuerto con un mayor número de vuelos, un centro histórico, centro de convenciones, recintos como el bicentenario, etc.