Vínculo copiado
Exclusiva
Según el titular del Implan es el único municipio pendiente en aprobar la propuesta
09:22 miércoles 20 diciembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (20 Diciembre 2017).- Este miércoles el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en reunión de cabildo valorarán la propuesta sobre el nuevo Plan de Centro de Población, misma que ya fue aprobada por la capital del estado este martes y diferentes municipios que conforman la zona metropolitana, así lo dio a conocer para Noticias de la Noche Alfonso Díaz de León, director del Instituto Municipal de Planeación. “Se dará la reunión de cabildo en Soledad donde se espera la aprobación, se estaría publicado en dos meses y posteriormente se haría la consulta a los ciudadanos, donde podrán dar sus aportaciones por escrito y se tenga el plan de centro de población , lo siguiente es publicarlo en el Periódico Oficial y en el Registro Público de la Propiedad”.
Reconoció que existe un reclamo que se da a nivel nacional en los Institutos Municipales de Planeación, donde expuso se debe a la falta de comunicación con los ayuntamientos y con las direcciones de Desarrollo Urbano, lo que mencionó hace más difícil el trabajo de planeación urbana. “En San Luis se ha trabajado de manera coordinada con los ayuntamientos de Soledad, Zaragoza, Cerro de San Pedro, Mexquitic, entre otros que forman parte de la zona metropolitana, donde ya se tiene la aprobación de los cabildos de estos municipios, para integrarse al proyecto metropolitano de planeación urbana”. El Plan de Centro de Población Estratégico es el documento que dirigirá el crecimiento ordenado de la zona metropolitana, mismo que lleva ya 14 años sin modificarse, solo se realizó la inclusión de Ciudad Satélite, por lo que el plan vigente data de 2007. “Los potosinos han venido reflejando un interés de poder consolidar un crecimiento urbano ordenado, salir de los efectos de crecimiento desordenado, tener un proyecto que nos diga como va a crecer el futuro de los siguientes 50 años de la zona metropolitana”.
“Este martes se dio el aval para que se publique la convocatoria para llevar la última etapa que es la consulta pública que marca la Ley en el artículo 68 de la Ley de Desarrollo Urbano del estado, nos marca este principio de consulta a los ciudadanos donde podrán revisar las intenciones y aportar elementos para tener un crecimiento urbano claro”, apuntó.